11.05.2013 Views

Nº1 enclave docente 2011.indd - enclavedocente.es

Nº1 enclave docente 2011.indd - enclavedocente.es

Nº1 enclave docente 2011.indd - enclavedocente.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

número 1 - enero 2011 -<br />

intercambio educación <strong>es</strong>pecial<br />

A continuación pr<strong>es</strong>ento bibliografía<br />

útil para fomentar la autonomía<br />

personal del alumnado con<br />

discapacidad, una exposición de fotos<br />

mostrando distintas actividad<strong>es</strong>,<br />

algunas de las recetas elaboradas por<br />

las alumnas y la conclusión personal<br />

de <strong>es</strong>te trabajo.<br />

CONCLUSIÓN<br />

A punto de terminar el curso,<br />

r<strong>es</strong>alto <strong>es</strong>ta actividad como una experiencia<br />

muy reconfortante, tanto a<br />

nivel de aula como de centro. A través<br />

de ella, se ha abierto aún más <strong>es</strong>te<br />

Aula Especí ca haciendo partícipe<br />

del taller a toda la comunidad. En<br />

todo momento, se ha contado con<br />

la implicación del Equipo Directivo<br />

y del Departamento de Orientación,<br />

así como del r<strong>es</strong>to de prof<strong>es</strong>orado<br />

aportando y degustando recetas y de<br />

las familias apoyando <strong>es</strong>te trabajo.<br />

Las alumnas llegan el lun<strong>es</strong> ilusionadas<br />

para ver que receta vamos<br />

a elegir y cómo la vamos a elaborar.<br />

Cogen sus catálogos, l<strong>es</strong> gusta llevar<br />

catálogos de casa a clase como<br />

aportación personal, buscan los ingredient<strong>es</strong>,<br />

lo recortan, los pegan y elaboran su receta de forma<br />

personal. Los juev<strong>es</strong> l<strong>es</strong> encanta ir de compras y valorarse<br />

autosu cient<strong>es</strong>, traen su dinero en su cartera y ya son capac<strong>es</strong><br />

de encontrar solas el producto apoyándose en la lista de compra<br />

“visual”. También han aprendido el camino hasta el centro<br />

comercial y l<strong>es</strong> gusta llevar las riendas e ir delante marcando<br />

el camino. ¡Por n <strong>es</strong> viern<strong>es</strong>! El alumnado y prof<strong>es</strong>orado del<br />

centro l<strong>es</strong> preguntan ¿qué vamos a comer hoy? Y ellas se ponen<br />

contentas, porque saben que las <strong>es</strong>peran a las 12:45 cuando<br />

pasan por distintas aulas a dar una degustación de su receta.<br />

Saben a quien deben buscar porque siempre prueban el menú<br />

y lo dicen: a la seño Pilar, a Magalia, a Mapi, a Mª J<strong>es</strong>ús, Inma,<br />

a su seño Lola, a Benito (el conserje), a Conso… y a parte del<br />

alumnado, <strong>es</strong>o sí, dentro de las rutinas, se ofrece el menú degustación<br />

en el mismo orden todos los viern<strong>es</strong>. Esta actividad,<br />

ha servido para que conozcan otra faceta de <strong>es</strong>tas alumnas y<br />

parte del alumnado se lo agradecen invitándolas con bizcochos<br />

o dulc<strong>es</strong> cuando lo traen por sus cumpleaños, ellas lo agradecen<br />

con una gran sonrisa.<br />

D<strong>es</strong>de aquí l<strong>es</strong> doy las gracias <strong>es</strong>pecialmente, como no podía<br />

ser de otra manera, a mis compañeras Juani (monitora) y<br />

Lola (Pedagogía Terapéutica) por su colaboración<br />

in<strong>es</strong>timable, también a las familias, al alumnado y<br />

al prof<strong>es</strong>orado del centro por su r<strong>es</strong>peto y cola-<br />

40 boración.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

- Comellas, M.J. (2002) Los hábitos de autonomía. Proc<strong>es</strong>o<br />

de adquisición. Barcelona: CEAC.<br />

- Garrido Landívar, J. (1999). Programación de actividad<strong>es</strong><br />

para Educación Especial. Madrid: CEPE.<br />

- Esteban, L. y Ortiz, S. (2008). Actividad<strong>es</strong> de autonomía<br />

personal en la vida diaria para personas con discapacidad.<br />

Cocinar postr<strong>es</strong>. Madrid: CEPE.<br />

- Esteban, L. y Ortiz, S. (2008). Actividad<strong>es</strong> de autonomía<br />

personal en la vida diaria para personas con discapacidad.<br />

Limpieza. Madrid: CEPE.<br />

- Esteban, L. y Ortiz, S. (2008). Autonomía para Personas<br />

con Discapacidad. Actividad<strong>es</strong> de Autonomía Personal en la<br />

Vida Diaria para Personas con Discapacidad. Cocinar Segundos<br />

Platos. Madrid: CEPE.<br />

- Esteban, L. y Ortiz, S. (2008). Autonomía para Personas<br />

con Discapacidad. Actividad<strong>es</strong> de Autonomía Personal en la<br />

Vida Diaria para Personas con Discapacidad. Cocinar Primeros<br />

Platos . Madrid: CEPE.<br />

- Esteban, L. y Ortiz, S. (2008). Autonomía para Personas<br />

con Discapacidad. Actividad<strong>es</strong> de Autonomía Personal en<br />

la Vida Diaria para Personas con Discapacidad. Cocinar cenas.<br />

Madrid: CEPE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!