12.05.2013 Views

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferencia <strong>de</strong> emitir juicios, <strong>la</strong> oración y <strong>la</strong> profecía no son funciones <strong>de</strong> mando y por en<strong>de</strong><br />

son permisibles para <strong>la</strong>s <strong>mujer</strong>es.<br />

Pablo insiste enfáticamente en <strong>la</strong> obediencia a este respecto: “ Si alguno se cree profeta, o<br />

espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos <strong>de</strong>l Señor. Mas el que<br />

ignora, ignore” (vv.37,38). Esta <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración se refiere a toda <strong>la</strong> sección referente a <strong>la</strong><br />

profecía, pero incluye el material sobre <strong>la</strong> <strong>mujer</strong> <strong>de</strong> los versículos 3b-36.<br />

Pablo respalda este punto al hacer referencia a <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iglesias (vv.33,36), <strong>la</strong><br />

ley (v.34), su propia autoridad (v.37), y el mandamiento <strong>de</strong>l Señor (v.37). Su amenaza <strong>de</strong><br />

que todo aquel que no reconozca esto no será reconocido implica que este será expulsado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad o incluso enfrentará el juicio escatológico <strong>de</strong> Dios. Este pasaje <strong>de</strong>be hacer<br />

vaci<strong>la</strong>r a quienes piensan que <strong>la</strong> <strong>or<strong>de</strong>nación</strong> <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es es un tema <strong>de</strong> escasa<br />

importancia. En efecto, son pocos los temas en <strong>la</strong> Escritura para los que se aplica tal<br />

autoridad y tales sanciones.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>scripción que encontramos en 1ª Corintios es confirmada por escritos paulinos<br />

posteriores: por ejemplo, los Códigos Familiares (Efesios 5:21-33; Colosenses 3:18-19).<br />

San Pedro entrega una enseñanza simi<strong>la</strong>r (1ª Pedro 3:1-7). Todos estos pasajes hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

mutuo respeto entre maridos y esposas, pero hace también una distinción con respecto a<br />

<strong>la</strong> forma que <strong>de</strong>be tomar dicho respeto. <strong>La</strong> <strong>mujer</strong> <strong>de</strong>be ser sumisa, el hombre <strong>de</strong>be amar y<br />

mostrar consi<strong>de</strong>ración. Por mi parte limitaré mi discusión a Efesios 5:21, puesto que a<br />

menudo es citada como respaldo para eliminar esta distinción.<br />

¿Sumisión Mutua en Efesios?<br />

Efesios 5:21 seña<strong>la</strong> “Someteos unos a otros en el temor <strong>de</strong> Dios”. Ello resulta ser <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> instrucciones re<strong>la</strong>cionadas con el mandato <strong>de</strong>l versículo 18 <strong>de</strong><br />

ser llenos <strong>de</strong>l Espíritu. Asimismo es <strong>la</strong> introducción a <strong>la</strong> sección siguiente (5:22-6:9), <strong>la</strong><br />

cual trata <strong>de</strong> los esposos, padres e hijos, y esc<strong>la</strong>vos y amos.<br />

<strong>La</strong> pa<strong>la</strong>bra utilizada para “someterse” (hypotasso) significa someterse a <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong><br />

otro. Aquí seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong>s esposas <strong>de</strong>ben ser sumisas ante los esposos, los hijos a los<br />

padres, y los esc<strong>la</strong>vos a los amos. Por en<strong>de</strong> es equívoco <strong>de</strong>cir que el verso 21 enseña <strong>la</strong><br />

sumisión mutua. Pablo no seña<strong>la</strong> que los amos <strong>de</strong>ban someterse o estar bajo <strong>la</strong> autoridad<br />

<strong>de</strong> sus esc<strong>la</strong>vos, ni los padres <strong>de</strong> sus hijos, o bien los maridos <strong>de</strong> sus esposas.<br />

Entonces, ¿cuál pue<strong>de</strong> ser el significado <strong>de</strong> someterse al otro? En parte, San Pablo parece<br />

dirigirse aquí a <strong>la</strong> comunidad en su totalidad, no a cada individuo en su re<strong>la</strong>ción con cada<br />

uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Los distintos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong>ben someterse el uno al otro<br />

ciñéndose a los patrones or<strong>de</strong>nados y jerárquicos <strong>de</strong> sus re<strong>la</strong>ciones, los cuales Pablo<br />

proce<strong>de</strong> a <strong>de</strong>scribir en el resto <strong>de</strong>l pasaje.<br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!