12.05.2013 Views

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

La ordenación de la mujer - Iglesia Saint Johns

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

…” (vv. 2, 8,11). Lo dicho acerca <strong>de</strong> estas <strong>mujer</strong>es es simi<strong>la</strong>r a lo dicho sobre los diáconos<br />

en el versículo 8.<br />

Tal rol u oficio, sin embargo, no incluiría un li<strong>de</strong>razgo, puesto que este no es parte <strong>de</strong>l rol<br />

<strong>de</strong> los diáconos, según es <strong>de</strong>scrito en el Nuevo Testamento, tal como lo apreciamos al<br />

comparar lo dicho sobre <strong>la</strong>s distintas ór<strong>de</strong>nes. <strong>La</strong> responsabilidad <strong>de</strong>l obispo o presbítero<br />

compren<strong>de</strong> enseñar y refutar (1ª Timoteo 3:2; Tito 1:6), lo cual no se dice <strong>de</strong> los diáconos.<br />

Nótese que Pablo se reunió con los ancianos <strong>de</strong> Éfeso, no los diáconos, y les seña<strong>la</strong> que “…<br />

el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong>l Señor, <strong>la</strong> cual él<br />

ganó por su propia sangre”. (Hechos 20:17). Esta es una afirmación c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

responsabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s, y está dirigida a los presbíteros, no<br />

a los diáconos.<br />

El rol <strong>de</strong> estos presbíteros es análogo a su rol en sus familias (1ª Timoteo 3:4-5; Tito 1:6),<br />

el cual, según se dice, es materia <strong>de</strong> administrar, regir y gobernar, (Cp, también Hebreos<br />

13:17; 1ª Pedro 5:2). Este gobierno es ejercido especialmente al predicar y enseñar: “Los<br />

ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos <strong>de</strong> doble honor, mayormente los que<br />

trabajan en predicar y enseñar”. (1ª Timoteo 5:17)<br />

Ello no equivale a <strong>de</strong>cir que los obispos y presbíteros eran los únicos en enseñar o quizás<br />

en predicar en <strong>la</strong> iglesia primitiva. Pero su enseñanza y predicación era un medio<br />

primario <strong>de</strong> ejercer autoridad, y por en<strong>de</strong> presumiblemente llevaba un peso distinto al <strong>de</strong><br />

otros maestros y predicadores. De acuerdo con nuestros textos, <strong>la</strong> <strong>mujer</strong> no era obispo o<br />

presbítero, y este hecho coinci<strong>de</strong> con el material que hemos revisado acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

distinciones en términos <strong>de</strong> roles entre hombre y <strong>mujer</strong>.<br />

Autoridad en el Nuevo Testamento<br />

De este modo, el Nuevo Testamento presenta una enseñanza consecuente acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

autoridad, aún cuando permite cierta variedad en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> autoridad en contextos<br />

específicos. A pesar <strong>de</strong> todo el nuevo respeto y responsabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mujer</strong> en <strong>la</strong><br />

comunidad cristiana, el Nuevo Testamento no indica que esta incluyera el ejercicio <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>razgo en <strong>la</strong> comunidad, y <strong>de</strong> hecho indica c<strong>la</strong>ramente que no fue así.<br />

Los pasajes que enseñan sobre <strong>la</strong> subordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mujer</strong> en <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> <strong>Iglesia</strong> no<br />

contradicen el testimonio restante <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. No existe contradicción entre<br />

los pasajes “igualitarios” como Gá<strong>la</strong>tas 3:28 y Efesios 5:21; y los pasajes “jerárquicos”<br />

como 1ª Corintios 11:2-16 y 1ª Timoteo 2:9-15. El i<strong>de</strong>al bíblico tiene mayor riqueza y<br />

profundidad y por en<strong>de</strong> es más dificultoso y vivificante que los simples mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

igualdad o jerarquía. Debemos mantener reunidos estos textos para <strong>de</strong>scubrir este i<strong>de</strong>al<br />

bíblico, y cuestionar <strong>la</strong> simple lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escritura que reduce su rico mensaje a un<br />

mero igualitarismo o jerarquización.<br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!