12.05.2013 Views

45 completo - Alforja

45 completo - Alforja

45 completo - Alforja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a<br />

alforja ARTE y<br />

LITERATURA<br />

Dirección<br />

José Vicente Anaya y José Ángel Leyva<br />

Editora y diseño<br />

María Luisa Martínez Passarge<br />

Consejo Editorial<br />

Ludmila Biriukova, Miguel Ángel Echegaray,<br />

Evodio Escalante, Juan Gelman,<br />

Eduardo Langagne, Carlos Maciel Sánchez,<br />

Carlos Montemayor, José Emilio Pacheco,<br />

María Vázquez Valdez<br />

Consejo de colaboradores: Francis Mestries, Luciano Pérez, Begoña Pulido, Edmar Salinas, Javier Sicilia.<br />

Representantes en México: Graciela Ayala Ruiz y Alfonso Peña Raigoza (Durango), Ludmila Biriukova,<br />

Guillermo Carrera, Rubén Márquez Máximo (Puebla, Pue.), Willivaldo Delgadillo (Ciudad Juárez), Verónica<br />

Loera y Chávez (Oaxaca, Oax.), Aglae Margalli (Mexicali), María Merced Nájera Migoni (Delicias,<br />

Chih.), José de Jesús Sampedro (Zacatecas, Zac.), Dora Moro, Teresa Serrato, José Reyes (Guadalajara,<br />

Jal.), Sergio Ricardo Venegas (Cuernavaca, Mor.), Amaranta Caballero, Heriberto Yépez (Tijuana),<br />

Ivonne Gómez Ledezma (Torreón, Coah.), Marcos García Caballero (Aguascalientes).<br />

Representantes en el extranjero: María Antonieta Flores (Caracas), Rodolfo Häsler (Barcelona), Mario Licón<br />

(Sidney, Australia), Floriano Martins (Brasil), Josu Montero (Bilbao), Antonieta Villamil (Los Ángeles<br />

Ca., Estados Unidos), Edwin Madrid y Aleyda Quevedo (Ecuador), Krystyna Rodowska (Polonia).<br />

Diseño de página web: Reyes Sánchez Villaseñor [mexking@prodigy.net.mx]<br />

Editor de alforja virtual: Alí Calderón<br />

Portada: CABO POLONIO, URUGUAY, 2006<br />

(fotografía © Daniel Ortega Martínez)<br />

Gráfica: CAROLINA KERLOW<br />

alforja es una revista de la Fraternidad Universal de los Poetas.<br />

correo electrónico: alforjapoesia@yahoo.com<br />

Página en Internet: www.alforjapoesia.com<br />

alforja no se hace responsable por originales no solicitados.<br />

Domicilio: Copilco 3o0,ed.7,depto.503, Col. Copilco Universidad,<br />

Del. Coyoacán, C.P. 04360, México, D.F. Tel./Fax: 5554 5309<br />

Impresión: Exima, S.A. de C.V. ■ Panteón 209, bodega 3, Los Reyes Coyoacán,<br />

Coyoacán, 04330, México, D.F., tel.: 5421 6301<br />

issn 1405-5147<br />

© Todos los derechos son de los autores. Cada autor se hace responsable por sus opiniones.<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA<br />

DE SINALOA<br />

Rector<br />

Héctor Melesio Cuén Ojeda<br />

Secretario General<br />

Jesús Madueña Molina<br />

alforja<br />

cumple once años de trabajo ininterrumpido desde aquel<br />

grupo inicial que se debatió entre el escepticismo y la incomprensión,<br />

alejada de un eslogan —“fraternidad universal de los poetas”—<br />

tan poco legítimo a esta comunidad.<br />

alforja<br />

fue una puerta que se levantó y abrió gracias al esfuerzo de muchos,<br />

un acceso que se pretendió colectivo, sin dueño ni patrón, sin autores<br />

específicos y sin herederos singulares. No podemos dejar de reconocer<br />

que la fraternidad fue, en su momento, motivo para la permanencia.<br />

La gratitud ha sido también el otro motor de cada entrega, del sentido<br />

de la ofrenda, del tributo, porque no dudamos que la poesía es eso,<br />

un regalo de la vida para evitar la muerte de la memoria. Sólo se olvida<br />

cuando se deja de agradecer el esfuerzo, el sacrificio de los otros.<br />

Con este número concluimos la existencia de alforja como tal,<br />

como proyecto editorial, como revista que lleva el nombre de<br />

un pueblo de Cataluña, como bolsa donde se atesora o se conserva<br />

o se transporta algo, como nombre que le dio sentido al entusiasmo<br />

por la diferencia, por la lectura. Todo acaba, pero no es el fin.<br />

Digamos que ésta es una estación que abandonamos como parte<br />

de la historia no de una persona, sino de un colectivo que dio a ratos<br />

o de manera constante su tributo por la poesía. Pertenece pues<br />

a sus fundadores y a sus continuadores, a sus directivos<br />

y a sus colaboradores, pero sobre todo a los lectores.<br />

Una palabra es un cascarón vacío si carece de significado<br />

y movimiento. Ahora toca a cada quien nombrar la puerta,<br />

lanzarla al mar —como los antiguos escandinavos del exilio—<br />

para fundar su propio territorio, su futuro, donde encalle<br />

ese artefacto de la casa. Allí pondremos el tributo,<br />

celebraremos la palabra, la honraremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!