12.05.2013 Views

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OSTEOTOMÍA<br />

DEL CUELLO<br />

OSTEOTOMÍA DEL<br />

CUELLO CON VÍA<br />

POSTERO-LATERAL<br />

Osteotomía <strong>de</strong>l cuello<br />

Se i<strong>de</strong>ntifica la fosa digital y se traza una línea<br />

sobre el cuello en un ángulo <strong>de</strong> 60º hasta el eje<br />

<strong>de</strong> la diáfisis femoral (Fig. 5 y 6).<br />

El corte se realiza en dos planos con la sierra<br />

oscilante:<br />

•<br />

•<br />

El primer plano se realiza siguiendo la línea<br />

oblícua trazada sobre la cara posterior <strong>de</strong>l<br />

cuello sin preocuparnos <strong>de</strong> dar la<br />

anterversión a<strong>de</strong>cuada.<br />

El segundo plano se efectua perpendicularmente<br />

al anterior y paralelo al bor<strong>de</strong><br />

superior <strong>de</strong>l cuello <strong>de</strong>l fémur, partiendo <strong>de</strong><br />

la fosa digital.<br />

OSTEOTOMÍA DEL<br />

CUELLO CON VÍA<br />

ANTERO-LATERAL<br />

La única referencia segura es el trocánter<br />

menor ya que no se ve la fosa digital. Por<br />

consiguiente, la distancia "C-st" (entre el<br />

centro <strong>de</strong>l trocánter menor y el nivel <strong>de</strong><br />

resección <strong>de</strong> cuello femoral) i<strong>de</strong>ntificada con<br />

las plantillas preoperatorias <strong>de</strong>be reproducirse<br />

en el fémur.<br />

El corte se realiza con la sierra oscilante a un<br />

ángulo <strong>de</strong> 60º hacia el eje <strong>de</strong>l fémur. El corte se<br />

extien<strong>de</strong> lateralmente hasta la unión <strong>de</strong>l cuello<br />

femoral con el trocánter mayor. La sierra no<br />

<strong>de</strong>be dañar el trocánter mayor. Una vez<br />

efectuado el corte obtenemos una osteotomía<br />

vertical <strong>de</strong>l cuello.<br />

5<br />

<strong>ABG</strong> <strong>II</strong><br />

Sistema <strong>de</strong> Ca<strong>de</strong>ra no cementada<br />

Retirada <strong>de</strong> la cabeza femoral<br />

Una pinza <strong>de</strong>ntada <strong>de</strong> hueso agarra la cabeza<br />

femoral y al nivel <strong>de</strong> la fosa digital, un escoplo<br />

termina en un pequeño corte la osteotomía<br />

<strong>de</strong>l cuello.<br />

Se retira el cuello y cabeza femoral<br />

<strong>de</strong>spegando la cápsula hacia abajo y en<br />

a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l cuello. La cabeza femoral quedará<br />

sumergida en suero fisiológico (pue<strong>de</strong><br />

utilizarse como injerto durante la<br />

intervención).<br />

A continuación, se expone el acetábulo y se<br />

prepara la colocación <strong>de</strong>l componente<br />

acetabular.<br />

Fig. 5 Osteotomía <strong>de</strong>l cuello.<br />

Fig. 6 Línea <strong>de</strong> corte <strong>de</strong><br />

la osteotomía <strong>de</strong>l cuello.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!