12.05.2013 Views

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

ABG II T. Q. - quirofano de Trauma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPLANTACIÓN<br />

DEL COTILO<br />

<strong>ABG</strong> <strong>II</strong> CON 5<br />

PERFORACIONES<br />

Se recomienda la implantación <strong>de</strong> este cotilo<br />

para los casos <strong>de</strong> primera sustitución<br />

acetabular; sin embargo, se prefiere este cotilo<br />

para cirugías <strong>de</strong> revisión.<br />

Colocación <strong>de</strong> puntas<br />

Una vez abierto el embalaje interno se coloca<br />

el implante <strong>de</strong>finitivo sobre el atornillador <strong>de</strong><br />

cotilo. A continuación se fija el cotilo<br />

preferiblemente con 2 puntas, existentes en<br />

dos longitu<strong>de</strong>s, 7 y 9 mm. estas puntas se<br />

enroscan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior hacia a fuera <strong>de</strong>l<br />

cotilo con el atornillador hexagonal y se<br />

colocarán sobre los dos orificios adyacentes al<br />

centro polar <strong>de</strong>l cotilo. Se enroscan <strong>de</strong> manera<br />

firme y completando la rosca (Fig. 15).<br />

Implantación <strong>de</strong>l cotilo<br />

<strong>de</strong> 5 perforaciones<br />

El cotilo se fija sobre el impactor <strong>de</strong> cotilo<br />

(Fig. 16) y se retira el atornillador <strong>de</strong> cotilo. Se<br />

impacta el cotilo sobre el acetábulo con 45º <strong>de</strong><br />

inclinación y aproximadamente 15º <strong>de</strong><br />

anteversión. Se implanta el cotilo con las<br />

puntas orientadas hacia las 11 y la 1. Con<br />

suaves golpes <strong>de</strong> martillo se coloca el cotilo en<br />

posición correcta sobre el acetábulo. El bor<strong>de</strong><br />

inferior <strong>de</strong>l cotilo metálico se posicionará<br />

sobre el bor<strong>de</strong> superior <strong>de</strong>l foramen<br />

obturador. Se comprueba la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

cotilo. Si al comprobar la estabilidad <strong>de</strong>l cotilo<br />

ésta no fuese suficiente, se retira el cotilo y se<br />

vuelve a verificar la interposición <strong>de</strong> tejidos<br />

blandos capsulares.<br />

Tornillos Obturadores<br />

Los tornillos obturadores <strong>ABG</strong> son<br />

impermeables y sirven para enroscarse sobre<br />

los orificios no utilizados <strong>de</strong>l cotilo <strong>ABG</strong> <strong>II</strong><br />

con 5 perforaciones. Estos obturadores no<br />

permiten la migración <strong>de</strong> partículas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sgaste hacia el núcleo. Asegúrese que se<br />

enrosque correctamente y firmemente con el<br />

9<br />

<strong>ABG</strong> <strong>II</strong><br />

Sistema <strong>de</strong> Ca<strong>de</strong>ra no cementada<br />

atornillador el obturador hexagonal sobre la<br />

rosca <strong>de</strong>l orificio.<br />

Colocación <strong>de</strong> tornillos<br />

<strong>de</strong> esponjosa<br />

Si al comprobar la estabilidad <strong>de</strong>l cotilo, ésta<br />

no fuese suficiente o para casos <strong>de</strong> revisión, se<br />

pue<strong>de</strong> substituir las puntas <strong>de</strong> los tornillos <strong>de</strong><br />

esponjosa <strong>de</strong> 6 mm <strong>de</strong> diámetro. Existe para la<br />

preparación <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong>l tornillo una guía<br />

orientadora para este efecto. El terminal <strong>de</strong><br />

esta guía orientadora se fija sobre la rosca<br />

interna <strong>de</strong>l orificio <strong>de</strong>l cotilo con el<br />

atornillador hexagonal "tipo cardán". Se<br />

perfora la esponjosa con una broca <strong>de</strong><br />

longitud a<strong>de</strong>cuada a través <strong>de</strong> la guía<br />

orientadora. Se retira la broca y la guía para<br />

<strong>de</strong>spués calcular con el medidor <strong>de</strong><br />

profundidad la longitud <strong>de</strong> la perforación.<br />

Introducir con el atornillador hexagonal el<br />

tornillo <strong>de</strong> la longitud que se adapta a dicha<br />

perforación. Con el fin <strong>de</strong> evitar<br />

interposiciones o enroscamiento incorrecto<br />

<strong>de</strong>l tornillo, se verifica que éste esté bien<br />

introducido en el orificio prestando atención<br />

que no sobresalga <strong>de</strong> su posición. Para la<br />

colocación <strong>de</strong>l cotilo, se pue<strong>de</strong>n colocar uno o<br />

varios tornillos.<br />

A continuación, se coloca el núcleo <strong>de</strong> prueba<br />

sobre el cotilo.<br />

Fig. 15 Colocación <strong>de</strong> las<br />

puntas sobre el cotilo con<br />

5 perforaciones.<br />

Fig. 16 Colocación<br />

<strong>de</strong>l cotilo con el<br />

impactor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!