12.05.2013 Views

Nº 46 - De la Palabra

Nº 46 - De la Palabra

Nº 46 - De la Palabra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¨Las prendas de su referencia pertenecientes al Capitanejo amigo Anca<strong>la</strong>o, le han sido entregadas<br />

por el conducto del Sargento Mayor Dn Francisco Iturra…¨.<br />

¨Dios guarde á V.M.A.¨ (23).<br />

Injustísimo amor… continuó exc<strong>la</strong>mando Ariosto, con tono severamente admonitorio. La injusticia,<br />

en efecto, había cambiado <strong>la</strong> vida a más de uno bajo el mismo sol. Al paisano seriamente<br />

<strong>la</strong>stimado. Al Sargento Mayor Anca<strong>la</strong>o, con su furia comiéndole el corazón y una espue<strong>la</strong> de<br />

p<strong>la</strong>ta rota. A <strong>la</strong> china Micae<strong>la</strong>, con su joven carita marcada. A todos los habitantes de <strong>la</strong> toldería,<br />

que una vez más sirvieron para explicar con argumentos mentirosos los desaguisados de cristianos<br />

usurpadores. Al gobierno de Buenos Aires, que admitió por razones de distancia que los<br />

pulperos y <strong>la</strong>s pulperas continuaran haciendo su negocio porque era <strong>la</strong> única forma de mantener<br />

quietos a los rebeldes. Así como permitiendo que los oficiales de <strong>la</strong> Fortaleza se enriquecieran<br />

con negocios marginales, con tal de que no abandonaran su mojón.<br />

Gracias al menos que –como decíamos en el epígrafe– <strong>la</strong> actuación escrita permitiera seccionar<br />

un capítulo de historia con mínimas certezas. Aún cuando una de el<strong>la</strong>s fuera <strong>la</strong> injusticia. Y que<br />

una vez más los escritores nos transformáramos en árbitros. Ignorado pero insobornable referato<br />

el nuestro, que permite cantar al justo y rec<strong>la</strong>mar al miserable. Como ha dicho Ariosto:<br />

Oye bien, pues, <strong>la</strong> fama que ha dejado Elisa,<br />

siendo casta a su marido,<br />

que por ma<strong>la</strong> entre gentes ha quedado<br />

sólo porque Marón mal <strong>la</strong> ha querido.<br />

Y no te maravilles si he hab<strong>la</strong>do<br />

sin orden, por pasión que me ha corrido;<br />

que yo a escritores amo, y c<strong>la</strong>ro muestro<br />

que escritor también fui al mundo vuestro.(24)<br />

Y entonces sea dicho: Verba vo<strong>la</strong>nt; scripta manent. (25)<br />

__________________________________________________________<br />

(1) En <strong>la</strong> introducción a ¨Don Quijote de <strong>la</strong> Mancha¨ de Miguel de Cervantes Saavedra, leemos con particu<strong>la</strong>r goce<br />

el soneto ¨Or<strong>la</strong>ndo furioso a don Quijote de <strong>la</strong> Mancha¨:<br />

Si no eres par, tampoco le has tenido:<br />

que par pudieras ser entre mil pares,<br />

ni puede haberle donde tú te hal<strong>la</strong>res,<br />

invicto vencedor, jamás vencido.<br />

Or<strong>la</strong>ndo soy, Quijote, que, perdido<br />

por Angélica, vi remotos mares,<br />

ofreciendo a <strong>la</strong> Fama en sus altares<br />

aquel valor que respetó el olvido.<br />

No puedo ser tu igual, que este decoro<br />

se debe a tus proezas y a tu fama,<br />

puesto que, como yo, perdiste el seso;<br />

mas serlo has mío, si al soberbio moro<br />

y cita fiero domas, que hoy nos l<strong>la</strong>ma<br />

iguales en amor con mal suceso.<br />

Revista La Avispa <strong>Nº</strong><strong>46</strong> 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!