12.05.2013 Views

Nº 46 - De la Palabra

Nº 46 - De la Palabra

Nº 46 - De la Palabra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ricardo Strafacce<br />

encontré el tono avancé con mucha naturalidad<br />

(y velocidad).<br />

¿Fue necesaria una reescritura?<br />

Si no sonara presuntuoso le diría que no reescribí<br />

nada, aunque sí fueron necesarios muchos<br />

retoques.<br />

Si bien esto lo define el lector, no obstante,<br />

¿cree que <strong>la</strong> publicación de esta biografía<br />

ayudará a mistificar o desmitificar aún más<br />

<strong>la</strong> figura del autor de El fiord?<br />

Creo que, en <strong>la</strong> medida que el libro repone,<br />

como dije antes, diversos contextos, erosiona<br />

el mito. Tal vez para construir otro mito podría<br />

decir usted. Sea.<br />

¿Cómo explica este brote de “<strong>la</strong>mborghi<br />

nofilia”, que se viene impulsando a través de<br />

una proliferación de trabajos recientes?, ¿es<br />

una mera maniobra marketinera?<br />

No sé qué decirle del “brote”, si es que lo hay.<br />

Yo empecé este libro en el milenio pasado y ya<br />

Revista La Avispa <strong>Nº</strong><strong>46</strong><br />

entonces cualquiera que supiera lo que le convenía<br />

tenía bien leído a Lamborghini. Quizás<br />

ahora esa obra tenga nuevos lectores pero yo<br />

lo ligaría más con una cuestión generacional<br />

(nuevas generaciones de lectores) que con una<br />

moda o “brote”.<br />

¿Cuál cree usted que sea el valor literario de<br />

<strong>la</strong> obra de Osvaldo Lamborghini?<br />

En cuanto al valor literario de esa obra no<br />

vacilo en definirlo como supremo. Creo que<br />

el tiempo terminará de colocar<strong>la</strong> como central<br />

en el sistema de nuestra literatura pero, como<br />

usted seña<strong>la</strong> (si bien bajo <strong>la</strong> sospecha de “brote”<br />

o “maniobra marketinera”), <strong>la</strong>s cosas, de a<br />

poco, se van poniendo en su lugar.<br />

¿Fue el mayor heredero de Arlt y Gombrowicz?<br />

Si bien el concepto de “heredero” es un poco<br />

fuerte –y ambiguo a <strong>la</strong> vez– los nombres de<br />

Arlt y Gombrowicz deben sin dudas traerse<br />

a co<strong>la</strong>ción. Pero también, y principalmente<br />

diría yo, los de Macedonio Fernández y José<br />

Hernández. Y el de Borges, por supuesto.<br />

Una fusión entre metafísica y gauchesca, ¿lo<br />

culto y popu<strong>la</strong>r?<br />

Si usted no lo toma a mal, dejo ese tipo de<br />

enfoques para los académicos.<br />

¿Se siente conforme con los resultados de<br />

esta biografía?<br />

Estoy conforme con lo que escribí. El tiempo<br />

y <strong>la</strong>s lecturas dirán si hago bien.<br />

¿Siente que O. L. lo ha influido de alguna<br />

forma?<br />

No más que a cualquiera que se tope con <strong>la</strong>s<br />

delicias de ese estilo.<br />

Catamarca y Alvarado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!