12.05.2013 Views

amparo directo en revisión 36/2011. quejoso

amparo directo en revisión 36/2011. quejoso

amparo directo en revisión 36/2011. quejoso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN <strong>36</strong>/2011<br />

No obstante lo anterior, <strong>en</strong> supl<strong>en</strong>cia de la defici<strong>en</strong>cia de la<br />

queja, prevista <strong>en</strong> la fracción II del artículo 76 bis, de la Ley de<br />

Amparo, el Tribunal Colegiado de Circuito advirtió que el acto<br />

reclamado resultaba violatorio de garantías constitucionales, por lo<br />

que resolvió conceder el <strong>amparo</strong> y protección de la Justicia de la<br />

Unión a **********. Los argum<strong>en</strong>tos se detallan a continuación:<br />

2.1. El Tribunal Colegiado de Circuito consideró que el primer<br />

concepto de violación, mediante el cual la parte quejosa<br />

es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te afirmó que se violaron las formalidades es<strong>en</strong>ciales del<br />

procedimi<strong>en</strong>to, era infundado. Lo anterior, <strong>en</strong> virtud de que no se<br />

vulneraron <strong>en</strong> perjuicio del <strong>quejoso</strong> las garantías previstas <strong>en</strong> los<br />

artículos 14 y 20 constitucionales, ya que éste emitió su declaración <strong>en</strong><br />

términos de ley, se le hizo saber el nombre de sus acusadores y los<br />

hechos que se le atribuían, le fueron recibidas las pruebas que ofreció,<br />

fue juzgado por autoridad judicial compet<strong>en</strong>te y contó con la asist<strong>en</strong>cia<br />

de un perito <strong>en</strong> Derecho que lo asistió, con lo cual se cumplió, <strong>en</strong> lo<br />

es<strong>en</strong>cial, las formalidades del procedimi<strong>en</strong>to.<br />

Para apoyar sus argum<strong>en</strong>tos, el Cuarto Tribunal Colegiado <strong>en</strong><br />

Materia P<strong>en</strong>al del Primer Circuito citó la jurisprud<strong>en</strong>cia P./J. 47/95,<br />

emitida por el Pl<strong>en</strong>o de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de<br />

rubro: “FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO. SON<br />

LAS QUE GARANTIZAN UNA ADECUADA Y OPORTUNA DEFENSA<br />

PREVIA AL ACTO PRIVATIVO.”<br />

Por otra parte, a partir de la lectura de la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia reclamada, el<br />

Tribunal Colegiado de Circuito advirtió que la Tercera Sala P<strong>en</strong>al del<br />

Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal también cumplió con<br />

la garantía de seguridad jurídica establecida <strong>en</strong> el artículo 16<br />

constitucional, relativa a la fundam<strong>en</strong>tación y motivación de los actos<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!