13.05.2013 Views

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> final, Proyecto FIP 2006-26<br />

norte es <strong>de</strong> acceso libre <strong>en</strong> don<strong>de</strong> operan esporádicam<strong>en</strong>te pocos taloneros y no más<br />

<strong>de</strong> 3 botes. Por lo que el único manejo que existe es el que están realizando los<br />

pescadores a nivel local; con una cuota <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> 675 kg/socio al año (precio<br />

playa $1000 - $1200) <strong>en</strong> el año 2006 (Ariz, Com. Pers., 2007).<br />

3.4.3.3.4. Peñuelas – Coquimbo( IV Región):<br />

La Bahía Coquimbo fue durante muchos años una pesquería con régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> libre<br />

acceso <strong>en</strong> don<strong>de</strong> se conc<strong>en</strong>traban la mayoría <strong>de</strong> los pescadores <strong>de</strong> la Región. A finales<br />

<strong>de</strong> los 80’s los pescadores adoptaron medidas <strong>de</strong> autorregulación que les permitió<br />

manejar el banco <strong>en</strong> su fracción submareal, fijaron cuotas <strong>de</strong> extracción e impusieron<br />

trabas a los pescadores macheros prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> otras regiones (principalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

V Región). Esto significó cambiar el efecto <strong>de</strong> la pesquería <strong>de</strong> "pulso". Las autorida<strong>de</strong>s<br />

locales, principalm<strong>en</strong>te la Capitanía <strong>de</strong> Puerto, les colaboraron <strong>en</strong> hacer efectiva las<br />

medidas <strong>de</strong> control y sanción que ellos t<strong>en</strong>ía para los que no respetaban los acuerdos.<br />

Se pres<strong>en</strong>taron discrepancias con los pescadores orilleros, qui<strong>en</strong>es acusaban a los<br />

buzos <strong>de</strong> botes <strong>de</strong> "exterminar la macha" (Ariz, Com. Pers., 2007).<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te solicitaron un área <strong>de</strong> manejo y se a<strong>de</strong>cuaron a los planes <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong>terminados por los estudios realizados <strong>en</strong> el área, Plan <strong>de</strong> Manejo y Explotación <strong>de</strong>l<br />

área (PMEA) (Ariz, Com. Pers. 2007). En 1997 las capturas com<strong>en</strong>zaron a <strong>de</strong>caer por lo<br />

que las mismas organizaciones impusieron un sistema <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> cuotas para las<br />

600 personas que trabajaban <strong>en</strong> el recurso y lic<strong>en</strong>cia para 64 botes <strong>de</strong> la comunidad<br />

(Aburto y Stotz, 2003).<br />

Sin embargo, el ev<strong>en</strong>to El Niño <strong>de</strong> 1997 y parte <strong>de</strong> 1998 sepulto el banco con los<br />

aportes <strong>de</strong> sedim<strong>en</strong>to ingresados por el río Elqui al sistema. Esto causo el termino <strong>de</strong> la<br />

pesquería y el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong>l éxodo <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> pescadores a otros bancos<br />

cercanos como los ubicados <strong>en</strong> la Bahía <strong>de</strong> Tongoy (Aburto y Stotz, 2003). Entre el<br />

2003 y 2004 el banco pres<strong>en</strong>tó una recuperación natural por lo que los pescadores<br />

volvieron y siguieron manejando el banco <strong>de</strong> acuerdo al plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l área PMEA<br />

En la playa <strong>de</strong> peñuelas y Los Choros se han reportando las poblaciones locales más<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> M. donacium constituy<strong>en</strong>do una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> larvas para otras subpoblaciones<br />

cercanas, al ser arrastradas por la corri<strong>en</strong>te (Olivares, 2005).<br />

Consultora Pupel<strong>de</strong> Ltda., Fono-Fax (65)430292, Puerto Montt 187<br />

www.pupel<strong>de</strong>.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!