13.05.2013 Views

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DANZA EN ESCENA<br />

Todavía no sabía caminar. Gateaba por el reluciente y cálido<br />

suelo <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra don<strong>de</strong> mi madre impartía c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong><br />

Gimnasia Consciente y Expresión Corporal. Cuando crecí un<br />

poco más y ya sabía caminar me gustaba esa sa<strong>la</strong> diáfana<br />

sin muebles ni objetos, apenas un instrumento <strong>de</strong> percusión<br />

y una foto <strong>de</strong> una persona en movimiento que invitaban a<br />

moverse. Cuando por fin se llenaba <strong>de</strong> personas que, guiadas<br />

por <strong>la</strong> voz <strong>de</strong> mi madre comenzaban a realizar movimientos<br />

casi felinos en un silencio sepulcral me contagiaba<br />

una misteriosa sensación <strong>de</strong> intimidad. Luego, mi madre,<br />

con su voz hacía que estas personas comenzaran a comunicarse<br />

entre el<strong>la</strong>s, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> profunda intimidad surgía<br />

un nuevo ambiente, como una expansión o una manifestación<br />

ancestral. Era el lenguaje <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong>l movimiento<br />

mi lengua materna.<br />

Des<strong>de</strong> que tengo uso <strong>de</strong> razón me <strong>de</strong>dico al trabajo con el<br />

cuerpo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Expresión Corporal y el<br />

Teatro <strong>de</strong> Movimiento. En 1976 comenzamos a representar<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ámbito <strong>de</strong>sconocido: El Teatro Gestual. A nuestra<br />

escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> expresión asistían bai<strong>la</strong>rines, actores, pintores,<br />

profesores y gente <strong>de</strong> todos los ámbitos. Era el boom <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> expresión corporal.<br />

Después <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong> trabajo constante apareció<br />

el yoga. En este caso, el yoga que me interesó, por aportarme<br />

más elementos a todo mi trabajo anterior fue el Yoga<br />

Iyengar. Para mí era un modo <strong>de</strong> abordar<br />

el trabajo con el cuerpo y <strong>la</strong> respiración<br />

con unas c<strong>la</strong>ves nuevas pero que en<br />

el fondo guardaba mucha re<strong>la</strong>ción con<br />

los principios básicos <strong>de</strong> una educación<br />

corporal basada en <strong>la</strong> conciencia y el alineamiento.<br />

Por una parte, esas diferencias<br />

o "noveda<strong>de</strong>s" me llevaban a toparme<br />

con límites corporales que no sabía<br />

que existían; por otra, eran <strong>la</strong>s similitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>la</strong>s que me atrapaban por su enfoque<br />

diferente.<br />

Me incomodaba bastante en el momento<br />

porque sentía cosas nuevas que no<br />

i<strong>de</strong>ntificaba si me gustaban o no y a<br />

dón<strong>de</strong> me podrían conducir. Pero nunca<br />

olvidaré <strong>la</strong> sensación corporal que me<br />

quedó al salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera c<strong>la</strong>se que<br />

tomé. Era como si me hubieran dado un<br />

masaje interno y me hubieran amasado<br />

los tendones, los ligamentos y <strong>la</strong>s vísceras.<br />

Sentía que había trabajado con<br />

mucha intensidad y en profundidad pero<br />

sin cansarme o vaciarme, me sentía<br />

renovada.<br />

26 DEE<br />

YOGA OGA IYENGAR<br />

Por Helena Ferrari<br />

Postura: SALAMBA SARVANGASANA<br />

Algunas <strong>de</strong> sus similitu<strong>de</strong>s consisten en articu<strong>la</strong>r el trabajo a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sensaciones propioceptivas con objeto <strong>de</strong> conseguir<br />

un alto grado <strong>de</strong> conciencia corporal para llegar a<br />

interiorizar el mundo <strong>de</strong>l lenguaje corporal con el mundo<br />

interno.<br />

La primera diferencia era construir el cuerpo <strong>de</strong> una postura,<br />

no <strong>de</strong> un movimiento. El trabajo físico <strong>de</strong>l yoga se realiza<br />

sobre <strong>la</strong> postura o asana, que es el nombre en Sánscrito.<br />

La postura que surge <strong>de</strong> un gesto o movimiento es diferente<br />

a <strong>la</strong> postura construida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> postura. El trabajo con esas<br />

ca<strong>de</strong>nas cinéticas es distinto aunque anatómicamente sean<br />

<strong>la</strong>s mismas. En ambos mundos existe <strong>la</strong> forma y <strong>la</strong> acción<br />

pero el yoga es <strong>de</strong> naturaleza restrictiva: se reduce el movimiento,<br />

se reduce <strong>la</strong> actividad mental y se minimizan <strong>la</strong>s<br />

emociones como resultado <strong>de</strong> apaciguamiento <strong>de</strong>l sistema<br />

nervioso. El estado al que se llega es diferente.<br />

Una característica singu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> este yoga es que se usan<br />

soportes muy variados para construir <strong>la</strong>s asanas: sil<strong>la</strong>s,<br />

mantas, tacos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, cuerdas, cinturones para permitir<br />

al practicante realizar <strong>la</strong>s posturas con mayor precisión, más<br />

intensidad y mayor soltura; al mismo tiempo que previene<br />

posibles lesiones. Con el tiempo, ayudan a compren<strong>de</strong>r<br />

acciones que hay que realizar internamente y que son fundamentales<br />

para crear espacios: empujes, direcciones, etc.<br />

Entonces, ¿a quién va dirigido el<br />

Yoga Iyengar? A todo aquel que<br />

<strong>de</strong>see trabajar con precisión, con<br />

intensidad y con mucha observación.<br />

A partir <strong>de</strong> una intensa observación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> postura que nos permite profundizar<br />

y avanzar progresivamente,<br />

vamos a<strong>de</strong>cuándonos a <strong>la</strong>s condiciones<br />

y necesida<strong>de</strong>s particu<strong>la</strong>res estableciendo<br />

un verda<strong>de</strong>ro contacto con<br />

<strong>la</strong> propia realidad, que es diferente<br />

en cada momento y en cada etapa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida; todo ello nos ayuda a<br />

comunicarnos con nosotros mismos,<br />

con nuestro estado físico, nuestros<br />

sentimientos y nuestro ser más intimo.<br />

La práctica continua <strong>de</strong>l yoga pue<strong>de</strong><br />

darnos a cambio muchas cosas.<br />

Físicamente nos pue<strong>de</strong> aportar fuerza<br />

y flexibilidad, tonificar y alinear <strong>la</strong><br />

columna previniendo o eliminando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!