13.05.2013 Views

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

universal de su música. Muy mexicana su música, nada localista; popular, pero sin<br />

transcripciones. Lo que Manuel de Falla hizo con lo andaluz, con lo español - más aún<br />

en su última época -, logra Silvestre <strong>Revueltas</strong> con el acento de su país, y de manera<br />

magistral. Toda esa atmósfera nocturna, burlesca y triste [...], todo ese latido poderoso<br />

y bárbaro de las pirámides, de los montes, de los grandes cielos y las flores inmensas,<br />

lo antiguo permanente, el hoy grave y esperanzado, está en su música, con una<br />

sabiduría y rigor ejemplares. [...] Una de las condiciones primordiales de <strong>Revueltas</strong> es<br />

su gracia, la burla sana y fuerte que corre de pronto por su música. Es ese colaborador<br />

ideal que tantas veces ha soñado uno para las farsas teatrales, para la sátira cruel y la<br />

patada en el trasero. [...] Oyendo a Silvestre <strong>Revueltas</strong>, saltándoseme los pies y las<br />

manos, me he sentido de súbito sobre una escena [...] persiguiendo a escobazos a<br />

nuestros enemigos, despertando a la vez en la gente la cólera y la risa revolucionarias”<br />

39 .<br />

Colorines<br />

Junto a Troka, Ranas y Dúo para pato y canario, Colorines parece ser una de las<br />

piezas más vinculadas con el movimiento estridentista, activo en México entre 1921 y<br />

1927, con raíces en aspectos colorísticos y maquinistas provenientes del futurismo<br />

italiano, en la irreverencia dadaísta y en la poesía del absurdo. No obstante su<br />

cosmopolitismo, el estridentismo no sólo defendió estas propuestas transformadas en<br />

extrañas metáforas e imágenes de una poesía sonora, onomatopéyica y rítmica, sino<br />

que su voluntad de renovación estética no dejó de lado el compromiso social emanado<br />

de la revolución mexicana. Manuel Maples Arce y Germán List Arzubide lideraron en<br />

México este movimiento, con manifiestos en los que proclamaban que “para hacer una<br />

obra de arte es preciso crear y no copiar” 40 , consigna a la que <strong>Revueltas</strong> parece haber<br />

respondido contundentemente.<br />

En Troka, el poderoso - compuesta y estrenada en 1933 -, <strong>Revueltas</strong> colaboró<br />

con Maples Arce, creador de esta historia para niños acerca de un benéfico robot<br />

homónimo, difundida en capítulos a través del nuevo y rápidamente extendido medio<br />

radial.<br />

39 Rosaura <strong>Revueltas</strong> (comp): Silvestre <strong>Revueltas</strong> por él mismo: Rafael Alberti: Amigos, un saludo en<br />

Madrid a Silvestre <strong>Revueltas</strong>. Ediciones Era, México, DF, 1989, pp. 146-147<br />

40 En: http://artespoeticas.librodenotas.com/artes/1571/manifiesto-estridentista-1921.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!