13.05.2013 Views

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

Revueltas 2011.pdf - GP-Magma

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los acordes de cuarto grado y de dominante. Las frases musicales terminan muy<br />

frecuentemente sobre un intervalo descendente de tercera” 9 .<br />

En 1932, en otra breve nota autobiográfica, Silvestre cuenta: “Toco el violín y he<br />

dado recitales en todo el país, pero no me interesa posar de virtuoso, por lo que me he<br />

dedicado a la composición y dirección de orquesta, una pose mejor, quizá. Me gusta<br />

toda clase de música. Puedo soportar hasta a algunos de los clásicos y algunas de mis<br />

propias obras, pero prefiero la música de mi pueblo, que se oye en la provincia” 10 .<br />

Ante las necesidades cotidianas de sobreviviencia personal y familiar, <strong>Revueltas</strong><br />

es enfático: “No, no me importa dirigir. Lo que me importa es poder dedicarme<br />

únicamente a componer. [...] Dirijo sólo por disciplina personal. Es una gran enseñanza.<br />

Por otra parte, no creo que el dirigir sea un arte, como muchos, sobre todo los críticos<br />

de oficio, se figuran. [...] El mejor conductor o director será aquel que logra una mejor<br />

integridad equilibrada de la ejecución” 11 .<br />

Su impulso creador se siente frenado por mediocres rutinas administrativas y en<br />

mayo de 1933 se dirige al Jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de<br />

Educación Pública en los siguientes términos: “Suplico a usted muy atentamente se<br />

sirva aceptar mi renuncia como Director del Conservatorio Nacional de Música, puesto<br />

con el que inmerecidamente se me ha honrado, por encontrar que las labores de la<br />

Dirección de este Plantel perjudican mi labor personal de compositor, que con mi<br />

característica modestia considero importante.<br />

Atentamente, Silvestre <strong>Revueltas</strong>” 12 .<br />

De sus varias músicas “narrativas”, para el teatro o el cine, El renacuajo<br />

paseador (1933) para orquesta de cámara fue pensada como una pantomima con<br />

9 Otto Mayer Serra: “Silvestre <strong>Revueltas</strong> y el nacionalismo musical”, en: México. Boletín Latino-<br />

Americano de Música, tomo V, Montevideo, X 1941, p. 552<br />

10<br />

Rosaura <strong>Revueltas</strong> (comp): Silvestre <strong>Revueltas</strong> por él mismo: Apuntes autobiográficos. Ediciones Era,<br />

México, DF, 1989, p.29<br />

11<br />

Rosaura <strong>Revueltas</strong> (comp): Silvestre <strong>Revueltas</strong> por él mismo: Apuntes autobiográficos. Ediciones Era,<br />

México, DF, 1989, p. 31<br />

12 íbidem: Dos cartas profesionales, p. 51-52<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!