13.05.2013 Views

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

Selectividad Griego Extremadura<br />

ahora en poeta, en creador de poesía. Antes el aedo recitaba y creaba a la vez con ayuda<br />

de su memoria y unas técnicas adquiridas durante generaciones. Ahora el poeta crea su<br />

<strong>com</strong>posición, se convierte en un sabio de la <strong>com</strong>unidad. Alude al presente y es su centro<br />

de interés, frente a la épica que trata sobre un pasado mítico y excepcional. Ahora el<br />

poeta expresa su subjetividad y sus sentimientos, aparece el individualismo, el poeta<br />

firma sus obras.<br />

2.- Un impulso que viene de Oriente. Los ricos reinos de Lidia influyen<br />

notablemente en el desarrollo de la lírica griega. Instrumentos musicales <strong>com</strong>o la lírica<br />

heptacorda y la doble flauta proceden de oriente. Hay una orientalización de la literatura<br />

en los temas y el pensamiento.<br />

3.- El nuevo marco político que se está consolidando con la aparición de las<br />

polis conlleva la aparición de certámenes musicales entre ciudades, hecho que favorece<br />

el auge de esta literatura. No olvidemos que muchos tiranos se rodean de poetas.<br />

4.- Visión del hombre nueva: el poeta ahora se enfrenta a la circunstancia<br />

ambiental y se rebela. Esto lleva a los poetas a tener un fuerte sentimiento de sí mismos<br />

y un fuerte pesimismo y un sentimiento de desamparo ante la divinidad. (Safo: “Es bello<br />

lo que uno ama”; Arquíloco: “Fortuna y Destino, Pericles, lo dan todo al hombre”).<br />

Una poesía tan ligada a la circunstancia que le rodea dejará traslucir todo el<br />

contexto histórico que la envuelve: la aparición de la polis traerá un fuerte sentimiento<br />

de solidaridad, sobre todo con la aparición de la táctica hoplita . Los primeros códigos<br />

legales y la situación política serán motivos literarios. Así está ligada a lo cotidiano y<br />

efímero.<br />

Lo más importante de la lírica griega arcaica ha sido su permanencia en el<br />

tiempo, sus poemas han ejercido una influencia en toda la literatura universal y esta se<br />

debe a:<br />

1.- Es una poesía bella e inteligente, clara y elegante y sobre todo sencilla.<br />

Sencilla en su forma, pero inteligente, porque apela a nuestro intelecto. Sencilla, pero<br />

elaborada y meditada.<br />

2.- A pesar de partir de lo circunstancial se centra en lo que hay de universal y<br />

básico en los seres humanos y en la vida, apelando a nuestra simpatía humana<br />

elemental. Por esto nos atrae y conmueve. Hay una preocupación por la verdad que<br />

frena los vuelos de la fantasía y los excesos retóricos.<br />

3.- Por primera vez aparece una expresión literaria que contiene los grandes<br />

temas de la poesía de cualquier literatura de Occidente:<br />

* El amor (especial relevancia tienen los signa amoris)<br />

* El individuo y el estado (La metáfora de la nave del estado)<br />

* El paso del tiempo : la juventud y la vejez<br />

* El vino que proporciona alegría y olvido.<br />

Podemos clasificar a la lírica en dos grandes géneros: Lírica monódica y lírica<br />

coral.<br />

La lírica coral es recitada por coros de ciudadanos (hombres, niños, mujeres)<br />

que danzaban. Se ejecutaban en festivales religiosos o acontecimientos familiares <strong>com</strong>o<br />

bodas o funerales. Tiene un aspecto más público que personal, que la hace diferir de la<br />

monodia. El dialecto empleado es el dorio (salvo excepciones). La narración mítica es<br />

muy importante. Como poetas destacados : Alcmán, Estesícoro, Píndaro y Baquílides.<br />

La lírica monódica: Es un canto en solitario. Como subgéneros de la monodia<br />

señalamos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!