13.05.2013 Views

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA. - Culturaclasica.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

Selectividad Griego Extremadura<br />

Traducción de Adrados<br />

Canción de los itífalos. Un coro a<strong>com</strong>pañaba a un gran falo y celebraba su llegada.<br />

LLevaban máscaras de borrachos, coronas, un vestido transparente y un falo de cuero.<br />

Seguramente para propiciar la fertilidad de los campos.<br />

Retiraos, amplio espacio dejad para el dios, pues quiere el dios erecto marchar por el<br />

medio.<br />

Traducción de Adrados<br />

LÍRICA LITERARIA<br />

El nuevo poeta. Elegía de Arquíloco de Paros<br />

Soy un siervo, yo, de Enialio, señor de la guerra,<br />

y un experto en el don de las Musas amable.<br />

Expresión de las circunstancias personales, hic et nunc y no de un pasado glorioso.<br />

Arquíloco, una elegía, le sigue un yambo<br />

Me gano los chuscos de pan con la lanza, y el vino de Ismaro<br />

con la lanza, y bebo apoyado en la lanza.<br />

No quiero a un jefe altivo ni que ande dando trancos<br />

ni ufano con sus rizos ni raso encima el labio;<br />

dadme uno que parezca menudo y patizambo,<br />

y que hinque el pie, y que sea de corazón sobrado.<br />

Expresión de los sentimientos, de las circunstancias personales, se rebela, es una visión<br />

distinta a la de la épica, donde el héroe jamás hubiera dado la espalda al enemigo.Elegía<br />

de Arquíloco<br />

Un tracio es quien lleva, ufano, mi escudo: lo eché, sin pensarlo,<br />

junto a un arbusto, al buen arnés sin reproche,<br />

pero yo me salvé. ¿Qué me importa, a mí, aquel escudo?<br />

¡Bah! Lo vuelvo a <strong>com</strong>prar que no sea peor.<br />

Inestabilidad de la naturaleza humana. Yambo de Arquíloco<br />

Confíate a los dioses en todo: ellos, a veces,<br />

a quien yace en el suelo oscuro, lo levantan<br />

y libran del infortunio, y en cambio, otras. atacan<br />

y al de más firme asiento lo hacen caer de espaldas ;<br />

males sin cuento siguen, y el hombre anda perdido,<br />

faltándole el sustento, enajenado el ánimo.<br />

La polis, la táctica hoplita. El poeta exhorta a la <strong>com</strong>unidad a luchar en defensa de la<br />

ciudad. Elegía de Calino.<br />

¿Hasta cuando estaréis recostados? Jóvenes, ¿cuándo<br />

tendréis un pecho valiente? De tanto abandono<br />

¿no os avergüenzan los pueblos vecinos? ¡Pensabais quedar<br />

en paz, y a todo el país lo tiene la guerra!<br />

que todos lancen el último dardo, al morir.<br />

Porque es noble y glorioso que luche el hombre, en defensa<br />

de su tierra y de hijos y esposa legítima,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!