14.05.2013 Views

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U<br />

Experiencias<br />

n día <strong>de</strong> la pasada primavera,<br />

inesperadamente, me llegó la<br />

noticia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Carrión. Pablo Payo, el<br />

popular e inolvidable Mesonero <strong>de</strong><br />

Villalcázar <strong>de</strong> Sirga, había muerto en su<br />

pueblo <strong>de</strong> Carrión <strong>de</strong> los Con<strong>de</strong>s, en el<br />

mes <strong>de</strong> abril.<br />

Se llenó <strong>de</strong> pesadumbre mi espíritu<br />

al pensar que los peregrinos y los amantes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Camino</strong>, habíamos perdido un<br />

entrañable referente histórico, compendio<br />

<strong>de</strong> bonhomía y<br />

amistosa entrega al<br />

servicio <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más. Otro eslabón<br />

perdido – pensé<br />

para mí – <strong>de</strong> la<br />

señera ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

visionarios que,<br />

décadas atrás,<br />

tuvieron la luminosa<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> recuperar,<br />

para las presentes<br />

y las futuras<br />

generaciones, el<br />

espíritu jacobeo y<br />

la práctica <strong>de</strong> las<br />

peregrinaciones al<br />

sepulcro <strong><strong>de</strong>l</strong> Apóstol<br />

<strong>Santiago</strong> en<br />

Compostela. Un<br />

nombre más que<br />

añadir a la larga<br />

nómina <strong>de</strong> los que, <strong>de</strong>jando el <strong>Camino</strong><br />

<strong>de</strong> aquí abajo, han sido llamados a peregrinar<br />

por la Ruta <strong>de</strong> las Estrellas hacia<br />

la Jerusalén celeste. Se suma así a los<br />

Elías Valiña, Andrés Muñoz, José Guerra<br />

Campos, Francisco Beruete, Santos<br />

Beguiristain, René La Coste Messelière,<br />

Lour<strong>de</strong>s Burgos, Mme. Debril y Jesús<br />

Arraiza, entre otros.<br />

Pablo era una persona sencilla, <strong>de</strong><br />

recio corte castellano, con profundo enamoramiento<br />

y entrega a todo lo que<br />

representa la peregrinación y el <strong>Camino</strong><br />

36 ESTAFETA JACOBEA N. O <strong>72</strong><br />

Se nos ha ido un popular<br />

personaje <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Camino</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Santiago</strong>. Allí don<strong>de</strong> se hablara, discutiera<br />

o tratara <strong>de</strong> algo relacionado con<br />

lo jacobeo, allí estaba él. Fuera Carrión,<br />

o Palencia, o Burgos, o Estella,o Jaca, o<br />

Compostela, allí estaba él, exponiendo<br />

sus experiencias y puntos <strong>de</strong> vista en los<br />

coloquios.<br />

Patriarca <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong>dicada a<br />

la hostelería, dirigía con sabiduría el<br />

negocio familiar y cumplía con esmero<br />

su papel <strong>de</strong> oficiante mesonero, con lar-<br />

VILLALCÁZAR DE SIRGA: Plaza Mayor: una concha en el mesón, mi sombrero y mi bordón.<br />

(Foto <strong><strong>de</strong>l</strong> Autor)<br />

ga tradición a la espalda. Esto, empero,<br />

nunca le restó tiempo para echar una<br />

mano a los peregrinos; ya fuera para darles<br />

aposento en el mo<strong>de</strong>sto albergue instalado<br />

en el primer piso <strong><strong>de</strong>l</strong> ayuntamiento;<br />

ya fuera para proporcionarles el<br />

menú <strong><strong>de</strong>l</strong> pereagrino, si llegaban a la<br />

hora <strong><strong>de</strong>l</strong> yantar a las puertas <strong>de</strong> su rústico<br />

mesón.<br />

¿Qué peregrino que allá por los años<br />

ochenta se acercara a ver la iglesia templaria<br />

o a rezarle a la Virgen Blanca <strong>de</strong><br />

Villasirga, la <strong>de</strong> las Cantigas, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

Angel Panizo Delgado<br />

disfrutar <strong>de</strong> la hospitalidad que Pablo<br />

generosamente ofrecía en su mesón?.<br />

¿Qué caminante llegó a la puerta <strong>de</strong> su<br />

casa sin ser invitado a tomar gratuitamente<br />

la sopa en escudilla, el huevo frito<br />

con morcilla, amén <strong>de</strong> la rebanada <strong>de</strong><br />

pan y el vaso <strong>de</strong> vino?. Claro que entonces<br />

éramos contados los que transitábamos<br />

por el <strong>Camino</strong> <strong>de</strong> <strong>Santiago</strong>. Algunos<br />

tuvimos, en más <strong>de</strong> una ocasión, el privilegio<br />

<strong>de</strong> gozar <strong>de</strong> su compañía durante la<br />

comida, pues,<br />

cuando las ocupaciones<br />

se lo permitían<br />

le gustaba sentarse<br />

y conversar<br />

con los peregrinos.<br />

Su conversación<br />

era sencilla, sincera<br />

y entretenida,<br />

salpicándola con<br />

anécdotas, dichos<br />

populares, sucedidos<br />

a peregrinos y<br />

poemillas <strong>de</strong> su<br />

cosecha.<br />

En una <strong>de</strong> estas<br />

amigables sobremesas,<br />

sentados mano<br />

a mano en la mesa<br />

más próxima a la<br />

puerta <strong>de</strong> la cocina<br />

<strong>de</strong> su mesón (lo<br />

recuerdo perfectamente), entre sorbo y sorbo<br />

<strong>de</strong> café (éste sí, pagado religiosamente<br />

<strong>de</strong> mi bolsillo), conseguí que Pablo me<br />

recitara lentamente, y yo copié puntualmente,<br />

el texto rimado <strong>de</strong> la famosa salutación<br />

con que, en ciertos ágapes sociales o<br />

socio-culturales, recibía a sus huéspe<strong>de</strong>s<br />

en el acogedor ambiente <strong>de</strong> su mesón.<br />

He <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que, para estas ocasiones,<br />

nuestro buen amigo mesonero se<br />

revestía con toda la dignidad que el acto<br />

requería y, por mor <strong>de</strong> la vestimenta, se<br />

transformaba en la viva estampa <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!