14.05.2013 Views

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

Estafeta Jacobea 72 3226.69 KB - Amigos del Camino de Santiago ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudios<br />

pue<strong>de</strong> acusarse al Consejo es <strong>de</strong> ingenuidad,<br />

ya que este tipo <strong>de</strong> polémicas se<br />

habían venido produciendo años atrás,<br />

cuando se tocaban hechos históricos <strong>de</strong><br />

gran calado para la Historia navarra (origen<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> reino, conquista <strong>de</strong> Navarra por<br />

Fernando el Católico, guerras carlistas,<br />

supresión <strong>de</strong> los fueros, etc.). Por ejemplo,<br />

en 1921 la erección <strong><strong>de</strong>l</strong> Monumento<br />

a los últimos <strong>de</strong>fensores <strong><strong>de</strong>l</strong> bando agramontés<br />

en Maya motivó una feroz discusión<br />

entre Julio Altadill, promotor <strong>de</strong> la<br />

iniciativa y alma mater <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Monumentos, contra Víctor Pra<strong>de</strong>ra,<br />

cruzando diatribas y erudición en los<br />

periódicos junto a Joaquín Baleztena,<br />

Manuel <strong>de</strong> Aranzadi, Jesús Etayo y el<br />

con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ro<strong>de</strong>zno en Diario <strong>de</strong><br />

Navarra, La Voz <strong>de</strong> Navarra y El Pensamiento<br />

Navarro 17 . Ya entonces el nacionalismo<br />

vasco había “sistematizado” su<br />

interpretación <strong>de</strong> la Historia vasca y<br />

navarra bajo unos presupuestos metodológicos<br />

muy débiles cuyo eje vertebrador<br />

era el etnicismo 18 . Los territorios<br />

vascongados habían sido primigeniamente<br />

libres y nunca vencidos ni hollados<br />

por los enemigos, ya fuesen celtas,<br />

romanos, godos, francos, musulmanes,<br />

franceses o españoles. En 1934 a ciertos<br />

personajes ligados al nacionalismo vasco<br />

como Manuel <strong>de</strong> Irujo o Eladio Esparza<br />

les parecía escandaloso celebrar un cantar<br />

medieval que vilipendiaba a los aborígenes<br />

o levantar un monumento a Roldán<br />

y los doce pares, esos invasores que<br />

tan mal se portaron con los vascones al<br />

<strong>de</strong>rruir las murallas pamplonesas en 778.<br />

Para “Bipimi”, “ese monumento y ese<br />

homenaje no son más que una burda<br />

añaganza para engañar al pueblo y<br />

hacerle renegar <strong>de</strong> aquellos ascendientes<br />

que con <strong>de</strong>nodado heroísmo supieron<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia” 19 . 1156 años<br />

52 ESTAFETA JACOBEA N. O <strong>72</strong><br />

más tar<strong>de</strong> los nacionalistas vascos mantenían<br />

aún los agravios.<br />

Los artículos se sucedieron con rapi<strong>de</strong>z<br />

en un mes tradicionalmente pacífico.<br />

Críticas, <strong>de</strong>smentidos, opiniones, réplicas<br />

y contrarréplicas ocuparon las primeras<br />

planas <strong>de</strong> todos los diarios<br />

RONCESVALLES: imagen <strong>de</strong> Roldán, grabada<br />

sobre el túmulo integrado en el monumento<br />

levantado a “La Paz <strong>de</strong> los Pirineos”<br />

en el Alto <strong>de</strong> Ibañeta en 1934. (Foto Roldán,<br />

Pamplona)<br />

locales 20 . Al final, todo era objeto <strong>de</strong><br />

polémica : las fechas históricas <strong>de</strong> las<br />

batallas <strong>de</strong> Roncesvalles, la música <strong>de</strong> la<br />

velada, el estilo <strong>de</strong> los monumentos con-<br />

memorativos a levantar en el alto <strong>de</strong> Ibañeta<br />

21 .<br />

Roncesvalles es un lugar <strong>de</strong> la<br />

memoria, como dirían hoy los historiadores<br />

franceses, don<strong>de</strong> se dan citan los<br />

muertos a cada paso : los vencidos <strong>de</strong> la<br />

batalla <strong>de</strong> Roldán, <strong>de</strong> las escaramuzas<br />

contra los con<strong>de</strong>s Eblo y Aznar, los peregrinos<br />

que no llegaron al sepulcro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Zebe<strong>de</strong>o o murieron a su regreso, o los<br />

enfermos <strong>de</strong> los hospitales <strong>de</strong> Ibañeta y<br />

Roncesvalles enterrados en el osario <strong>de</strong><br />

la Capilla <strong><strong>de</strong>l</strong> Santo Espíritu, los <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

claustro y <strong>de</strong> la iglesia, <strong>de</strong> la Capilla <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Summo Portu y <strong><strong>de</strong>l</strong> sepulcro <strong>de</strong> Sancho<br />

el Fuerte.<br />

Cuando el Consejo <strong>de</strong> Cultura avisó<br />

al cabildo <strong>de</strong> Roncesvalles <strong><strong>de</strong>l</strong> evento<br />

cultural, le suplicó que acondicionara los<br />

restos semi<strong>de</strong>rruidos <strong>de</strong> la ermita y las<br />

proximida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> monumento a Roldán.<br />

Los trabajos los dirigió Agapito Martínez<br />

Alegría, por aquel entonces canónigo<br />

bibliotecario. Su figura es hoy muy<br />

atractiva, ejemplo <strong>de</strong> sacerdote interesado<br />

por los actos culturales. No marca el<br />

perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> eclesiástico erudito como Arigita<br />

o Pérez Goyena. Era más superficial,<br />

más divulgador. Ese mismo año, el<br />

Consejo <strong>de</strong> Cultura había adquirido 75<br />

ejemplares <strong>de</strong> su libro La Batalla <strong>de</strong><br />

Roncesvalles y el brujo <strong>de</strong> Bargota para<br />

enviarlo a las bibliotecas navarras 22 . Fue<br />

la ocasión que le permitió entablar relaciones<br />

más estrechas con José María <strong>de</strong><br />

Huarte. Él mismo narraba el hallazgo <strong>de</strong><br />

los restos humanos y su encuentro<br />

casual, si bien parecía que historiadores<br />

franceses seguían la pista <strong>de</strong> los restos<br />

<strong>de</strong> Ibañeta 23 .<br />

Las fechas en las que se produjo el<br />

hallazgo –agosto era el mes <strong>de</strong> vacaciones<br />

con la gente bien <strong>de</strong> Pamplona veraneando<br />

en Burguete pudiendo acercarse a<br />

–––– 17 Recopiló la información José María JIMENO JURÍO, Amayur. Símbolo <strong>de</strong> Navarra, [Pamplona : Imprenta Popular], 1982. Una interpretación<br />

en Ignacio OLÁVARRI, Jesús María SÁNCHEZ PRIETO, “Un ejemplo <strong>de</strong> Richtungskampf en la historiografía navarra contemporánea. La<br />

polémica en torno a Amayur (1921-1931)”, Symbolae Ludovico Mitxelena Septuagenario oblatae, Vitoria, 1985, p. 1309-1327.<br />

18 Las interpretaciones más elaboradas y seductoras <strong>de</strong> la historiografía vasco-navarra son las <strong>de</strong> Jon JUARISTI, El Linaje <strong>de</strong> Aitor, Madrid :<br />

Taurus, 1998, y Juan María SÁNCHEZ PRIETO, El imaginario vasco. Representaciones <strong>de</strong> una conciencia histórica, nacional y política en el<br />

escenario europeo, 1833-1876, Barcelona : EIUNSA, 1993.<br />

19 La Voz <strong>de</strong> Navarra, 26-8-1934. Parecidos términos los empleados por Juan <strong><strong>de</strong>l</strong> Guardiano en La Voz <strong>de</strong> Navarra, 25-8-1934 y J. Aguerre en<br />

La Voz <strong>de</strong> Navarra, 24-8-1934, con réplica <strong>de</strong> Juaristi en Diario <strong>de</strong> Navarra, 23-8-1934 y Manuel <strong>de</strong> Irujo en La Voz <strong>de</strong> Navarra, 23-8-1934 o<br />

Gurbino en La Voz <strong>de</strong> Navarra, 22-8-1934, Jesús Etayo en La Voz <strong>de</strong> Navarra, 21-8-1934<br />

20 La Voz <strong>de</strong> Navarra, 31-8-1934, 1-9-1934, 9-9-1934 ; Diario <strong>de</strong> Navarra, 28-8-1934, 31-8-1934, 1-9-1934, 19-9-1934<br />

21 Reseña <strong>de</strong> los actos en Diario <strong>de</strong> Navarra, 2-9-1934 ; El Pensamiento Navarro, 4-9-1934 ; Diario <strong>de</strong> Navarra, 4-9-1934<br />

22 Archivo Administrativo <strong>de</strong> Navarra, leg. 2141, exp. 44.<br />

23 Diario <strong>de</strong> Navarra, 9-9-1934 ; El Pensamiento Navarro, 7-9-1934.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!