14.05.2013 Views

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A instancias europeas tuvimos que reformar la Constitución en septiembre <strong>de</strong><br />

2011 con el fin <strong>de</strong> garantizar a ese nivel superior el principio <strong>de</strong> estabilidad<br />

presupuestaria, vincular a todas <strong>las</strong> Administraciones Públicas para la efectiva<br />

consecución <strong>de</strong> ésta y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad económica y<br />

social <strong>de</strong> nuestro país. Al amparo <strong>de</strong>l nuevo artículo 135 <strong>de</strong> la Norma Fundamental,<br />

la Ley <strong>de</strong> Estabilidad Presupuestaria creó a continuación los mecanismos<br />

necesarios para fijar los objetivos <strong>de</strong> estabilidad presupuestara y <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda<br />

pública a los que han <strong>de</strong> acomodarse sin excepción todas <strong>las</strong> Administraciones<br />

Públicas, incluidas, por supuesto, todas <strong>las</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, así como<br />

<strong>las</strong> medidas precisas para asegurar su cumplimiento.<br />

Con ello se ha dado, sin duda, un paso importante en la buena dirección,<br />

pero ¿Po<strong>de</strong>mos conformarnos con ello? Yo creo que no. <strong>La</strong> Ley <strong>de</strong> Estabilidad<br />

Presupuestaria se adoptó en una situación <strong>de</strong> emergencia y por eso fue<br />

inicialmente aceptada por todos, pero hay que ser muy ingenuo para pensar que<br />

será aplicada con rigor cuando la emergencia pase y la pleamar vuelva a cubrir lo<br />

que la bajamar <strong>de</strong>jó al <strong>de</strong>scubierto. El principio no permite ser optimistas, como<br />

acabamos <strong>de</strong> comprobar.<br />

<strong>La</strong>s causas <strong>de</strong> la emergencia están ahí y hay que actuar sobre el<strong>las</strong> para evitar<br />

que vuelva a producirse una situación semejante. Y eso requiere una reforma<br />

en profundidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo territorial o, para ser más preciso, una reforma que<br />

implante un mo<strong>de</strong>lo, porque la Constitución <strong>de</strong> 1978 se abstuvo <strong>de</strong> establecer<br />

mo<strong>de</strong>lo alguno y eso que dio en llamarse Estado <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Autonomías</strong> no es el<br />

fruto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión alguna <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r constituyente, sino el mero resultado <strong>de</strong> la<br />

dinámica política y <strong>de</strong> la acumulación en distintos momentos temporales <strong>de</strong> una<br />

infinidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones heterogéneas <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res constituidos.<br />

No estoy en contra en absoluto <strong>de</strong> <strong>las</strong> autonomías. En 1976, en plena <strong>Transición</strong>,<br />

cuando faltaba mucho todavía para llegar al consenso que permitió aprobar la<br />

Constitución vigente y los autonomistas, hoy tan numerosos y tan radicales, se<br />

contaban con los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano, dije por escrito que la cuestión regional,<br />

en <strong>España</strong> y en toda Europa occi<strong>de</strong>ntal, era el resultado <strong>de</strong>l agotamiento <strong>de</strong><br />

la fórmula <strong>de</strong>l Estado-Nación, unitario y centralizado, que fue el producto<br />

final <strong>de</strong> la Revolución Francesa y que el reloj <strong>de</strong> la Historia marcaba entonces<br />

inexorablemente la hora <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización. <strong>La</strong>s experiencias, entonces<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!