14.05.2013 Views

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Ley Orgánica 2/2012, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> Estabilidad Presupuestaria y<br />

Sostenibilidad financiera, ha dado ya algunos pasos en esa dirección, pero no<br />

sé realmente si <strong>las</strong> medidas que contempla serán eficaces. Pienso en cualquier<br />

caso que en este tema no hay que tener ya el más mínimo complejo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

lo que ha pasado y <strong>de</strong> <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> franca insumisión que, mediando incluso<br />

Sentencias constitucionales y contencioso-administrativas que han <strong>de</strong>clarado lo<br />

que es <strong>de</strong> Derecho en un asunto dado, no es infrecuente que se produzcan. Los<br />

británicos no lo han tenido nunca y han <strong>de</strong>jado en suspenso la autonomía <strong>de</strong>l<br />

Ulster cuando lo han consi<strong>de</strong>rado necesario.<br />

No está <strong>de</strong> más recordar también aquí que la Constitución italiana <strong>de</strong> 1948 prevé<br />

en su artículo 126 la posibilidad <strong>de</strong> disolver los Consejos Regionales cuando<br />

realicen actos contrarios a la Constitución o incurran en violación grave <strong>de</strong> la<br />

Ley o no <strong>de</strong>n satisfacción a la invitación <strong>de</strong>l Gobierno a sustituir a la Junta o<br />

al Presi<strong>de</strong>nte que hayan cometido actos o violaciones análogas, así como por<br />

razones <strong>de</strong> seguridad nacional.<br />

Si empezamos otra vez tenemos que hacerlo <strong>de</strong> otra manera, poniendo todas<br />

<strong>las</strong> cartas encima <strong>de</strong> la mesa y renunciando al empleo sistemático <strong>de</strong> los “sin<br />

perjuicios”, con los que en 1978 salimos <strong>de</strong>l paso a costa <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar intactos los<br />

problemas que ahora nos han estallado en <strong>las</strong> manos.<br />

<strong>La</strong> reforma que contemplo <strong>de</strong>be completar el dibujo <strong>de</strong> un nuevo mapa<br />

territorial, esto es, <strong>de</strong>be sentar <strong>las</strong> bases <strong>de</strong> un nuevo “Régimen Local”. No es<br />

sensato, simplemente eso, hacer gravitar sobre el ciudadano cuatro y hasta cinco<br />

Administraciones territoriales diferentes: Estado, Comunidad Autónoma, Provincia,<br />

Municipio y en algunos casos comarca. Tampoco lo es mantener artificialmente en<br />

pié 8.000 municipios, <strong>de</strong> los cuales la inmensa mayoría carece <strong>de</strong> viabilidad.<br />

Como el número <strong>de</strong> municipios está variando continuamente a resultas <strong>de</strong><br />

los procedimientos <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong> términos municipales en curso (fusiones,<br />

segregaciones, agregaciones, etc.), no tiene mucho sentido esforzarse en dar<br />

cifras absolutamente exactas. No hace falta tampoco. Bastará <strong>de</strong>cir que hay más<br />

<strong>de</strong> 3.500 municipios que tienen menos <strong>de</strong> 500 habitantes, casi 3.000 que superan<br />

esta cifra y no llegan a 2.000, otros mil que cuentan entre 2.000 y 5.000 personas<br />

y algo más <strong>de</strong> 800 que rebasan los 5.000 pero que tienen menos <strong>de</strong> 20.000. Casi<br />

un 96% <strong>de</strong> los municipios quedan por <strong>de</strong>bajo, por lo tanto, <strong>de</strong> esta última cifra,<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!