14.05.2013 Views

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los nuevos trozos <strong>de</strong> Estado que han conseguido arrancar al Gobierno <strong>de</strong> turno a<br />

cambio <strong>de</strong>l puñado <strong>de</strong> votos que éste necesitaba para po<strong>de</strong>r constituirse.<br />

Esto no es serio, simplemente, amén <strong>de</strong> poner en riesgo la existencia misma <strong>de</strong>l<br />

Estado, que a fuerza <strong>de</strong> “bocados” <strong>de</strong> este tipo no tardaría mucho en reducirse a<br />

un escuálido esqueleto. El quantum <strong>de</strong> Estado que queremos y el quantum <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scentralización que estamos dispuestos a aceptar <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidirse por el po<strong>de</strong>r<br />

constituyente y no pue<strong>de</strong> quedar a resultas <strong>de</strong> eventuales golpes <strong>de</strong> mano <strong>de</strong><br />

quienes están permanentemente dispuestos a aprovechar todo tipo <strong>de</strong> ocasiones<br />

para incrementar su po<strong>de</strong>r por encima <strong>de</strong> todo.<br />

Para la concreta <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ese quantum <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización<br />

no tiene sentido tampoco en estos momentos utilizar una lista única como la<br />

<strong>de</strong>l actual artículo 149. También aquí hay que <strong>de</strong>cir que esa fórmula <strong>de</strong> lista<br />

única tenía en 1978 alguna justificación, puesto que no se sabía qué podría<br />

resultar <strong>de</strong>l principio dispositivo al que se confiaba el <strong>de</strong>sarrollo ulterior <strong>de</strong> los<br />

acontecimientos. Hoy, en cambio, sabemos ya muy bien qué es lo que hay y lo<br />

que queremos que siga habiendo una vez que se introduzcan <strong>las</strong> correcciones<br />

precisas, como sabemos también los problemas que plantea una lista como la<br />

<strong>de</strong>l artículo 149, en el que se mezclan <strong>de</strong> forma confusa técnicas <strong>de</strong> reparto<br />

radicalmente diversas, cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales ha exigido y sigue exigiendo<br />

esfuerzos ingentes <strong>de</strong> interpretación, que, como es lógico, siempre <strong>de</strong>jan<br />

márgenes para la discusión, una discusión interminable como la experiencia<br />

muestra porque siempre hay un sector que no está dispuesto a <strong>de</strong>jarse convencer<br />

por interpretación alguna que no sea la suya propia, que está por hipótesis<br />

extramuros <strong>de</strong> la Constitución.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> distribución competencial entre el Estado y <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

subestatales que me sigue pareciendo más apropiado es el <strong>de</strong> la Grundgesetz,<br />

porque admite, junto a <strong>las</strong> competencias propias <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración (aquí, el<br />

Estado) y <strong>de</strong> los Län<strong>de</strong>r (aquí <strong>las</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas), un amplísimo<br />

campo <strong>de</strong> competencias concurrentes, en el que éstos también pue<strong>de</strong>n legislar,<br />

aunque sólo “mientras y en la medida” en que aquélla no lo haga. A estos efectos<br />

es fundamental la precisión que hace el artículo 72.2 <strong>de</strong> la Ley Fundamental<br />

alemana, según el cual “la Fe<strong>de</strong>ración tendrá en este campo competencia para<br />

legislar en tanto en cuanto exista necesidad <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>nación legislativa<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!