14.05.2013 Views

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

La España de las Autonomías - Fundación Transición Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pero para el rechazo <strong>de</strong> la modificación no basta, en cambio, la mera mayoría<br />

en el territorio <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los Län<strong>de</strong>r afectados, ya que serán necesarios los<br />

dos tercios <strong>de</strong> la población si en una parte <strong>de</strong> ese territorio los partidarios <strong>de</strong> la<br />

modificación alcanzan ese mismo porcentaje <strong>de</strong> votos. Y es que en esta materia<br />

el romanticismo ha <strong>de</strong>jado paso a los planteamientos político-prácticos.<br />

Del artículo 29 <strong>de</strong> la Grundgesetz interesa igualmente retener que para que una<br />

zona o área que se extienda por varios Län<strong>de</strong>r pueda segregarse <strong>de</strong> éstos para<br />

constituir un nuevo <strong>La</strong>nd se necesita que cuente, al menos, con un millón <strong>de</strong><br />

habitantes, cifra que coinci<strong>de</strong> con la que el artículo 132 <strong>de</strong> la Constitución italiana<br />

requiere para crear nuevas Regiones.<br />

Esta exigencia mínima se estableció en ambos países hace más <strong>de</strong> sesenta años,<br />

por lo que no sería irrazonable que se tomara como referencia aquí y ahora una<br />

cifra algo superior incluso si se <strong>de</strong>cidiera reorganizar, como parece necesario,<br />

el mapa autonómico, que no hay razones para consi<strong>de</strong>rar inalterable, como el<br />

ejemplo <strong>de</strong> Alemania e Italia pone <strong>de</strong> manifiesto.<br />

Una regla tal, que preten<strong>de</strong> asegurar ante todo la viabilidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

políticas subestatales y un tamaño óptimo para la eficaz y eficiente actividad<br />

prestacional que han <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, que <strong>de</strong> esto se trata precisamente, pue<strong>de</strong><br />

tener, sin duda, alguna excepción, bien sea por razón <strong>de</strong> la insularidad (caso <strong>de</strong><br />

Baleares) o <strong>de</strong> la foralidad (Navarra).<br />

El nuevo mapa autonómico <strong>de</strong>bería prescindir, a mi juicio, <strong>de</strong> <strong>las</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas uniprovinciales, pues cuando no les falta población, les falta tamaño<br />

y contar con un horizonte territorial a<strong>de</strong>cuado es también imprescindible hoy<br />

para po<strong>de</strong>r llevar a cabo una acción eficaz y también para po<strong>de</strong>r encontrar nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un territorio exiguo difícilmente aparecen. El caso<br />

<strong>de</strong> Madrid es, sin duda, una excepción, pero, justamente por eso, porque cuenta<br />

con una población y una potencia económica muy gran<strong>de</strong>s sería aconsejable su<br />

integración en una Comunidad más amplia, Castilla la Nueva, <strong>de</strong> la que podría<br />

ser un eficaz motor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Con estas correcciones el número <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Autónomas podría reducirse<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> diecisiete actuales, que son <strong>de</strong>masiadas, a trece, como máximo: Galicia,<br />

País Vasco, Cataluña, Navarra, Aragón, Castilla la Vieja (con <strong>las</strong> provincias que<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!