14.05.2013 Views

Gure - Urremendi. Landa Garapen Elkartea

Gure - Urremendi. Landa Garapen Elkartea

Gure - Urremendi. Landa Garapen Elkartea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

KULTURAREN ARITIK<br />

TABERNAS MUNICIPALES Y PARTICULARES EN EL<br />

SIGLO XX<br />

Con el tiempo, el monopolio que los ayuntamientos ejercían sobre la apertura de tabernas fue cediendo, debido<br />

en parte a las nuevas condiciones económicas y políticas en nuestro territorio. Poco a poco van desapareciendo<br />

las aduanas entre las anteiglesias y las villas. Se liberaliza la economía y ello incluye la comercialización de bebidas<br />

alcohólicas. En consecuencia, la red de tabernas sufrirá una transformación y surgirán tabernas particulares por<br />

toda la geografía de la comarca.<br />

Bien entrados en el siglo XX proliferaron las tabernas<br />

en los enclaves rurales. Los efectos destructores del<br />

bombardeo de Gernika también debieron de influir<br />

en este aumento de establecimientos en los pueblos<br />

de alrededor. Al quedar destruido el centro urbano<br />

y comercial de referencia de la comarca, la red de<br />

abastecimiento se transformó y se hizo mas cercana<br />

con la aparición de estas tabernas y abacerías que<br />

daban respuesta a las necesidades diarias de<br />

avituallamiento de los vecinos.<br />

En los años de posguerra y hacia la década de 1950<br />

tenemos las siguientes: Muxika/ En Areatza las de<br />

Sardui y Fuenterrabia. En Astelarra la venta de<br />

Cayetano, Taberna-zarra y la de Zatortza o Amonane.<br />

En el Kurtzero Taberna-barri y la de Martitxone. Y en<br />

Ugarte, la de Barandiaran y la de Kimera de Jose Mª<br />

Oar Arteta. Zugaztieta/ La taberna de la estación<br />

de Basilio Irazabal, las de Germán Aldana, Ignacio<br />

Etxeandia, Eugenio Elguren, Erripe y la herriko-etxea<br />

de Pontxio. Urrutxua/ Tabernazar en el mismo cruce<br />

y haciendo frontera con Mendata. Ibarruri/ la de<br />

Etxeandi de los Zugazti, la de German y la de Bikandi.<br />

que era del ayuntamiento. Ajuría/ La taberna de<br />

Etxebarri. Al cerrar se abrió otra, la de Beiti.<br />

Gorozika/ La taberna de Aldana y la de Ageda.<br />

Murueta/ La taberna de Santi en el barrio de<br />

Eleizalde. La de Torre-barri (frente al actual Kaminoko).<br />

La taberna de Txitxine en el limite con Busturia, hacia<br />

Paresi. Kortezubi/ La de Barrutia, la de Gane, la del<br />

Kurtzero de los Larrinaga, y la taberna de Simona en<br />

Eleizalde. Arratzu/ La herriko-taberna del<br />

ayuntamiento, regentada por Toribio Badiola, la de<br />

Arretxe, La taberna del sacristán junto a la Iglesia de<br />

Santo Tomás, la de Bitoriano Mestaritua, la de Torrena<br />

de Belendiz, otra en el barrio de Uharka, la de Olesko,<br />

y Taberna-barri, sita en el puente sobre el río Golako.<br />

42 URREMENDi<br />

Nabarnizko Aboitiz Taberna.<br />

Nabarniz/ La herriko-taberna del ayuntamiento, la<br />

de Ruperto, la de Paxio, la de Aboitiz y el estanco a<br />

la entrada del barrio de Eleizalde. Errigoiti/ Tabernazarra<br />

(actual consultorio médico), la taberna de Zelaia,<br />

la taberna de Petra en el Kurtzero,otra regentada por<br />

Pedro Otazua. En Eleizalde la antigua taberna en el<br />

caserío contiguo a la Iglesia y la taberna de Potin. En<br />

Olabarri la taberna de Luis Elguezabal. Y otra en<br />

Sanllabante. Forua/ La taberna de Kantale. la antigua<br />

taberna de Torre-barri, la herriko-taberna o Behekotaberna<br />

(actual barnetegi de AEK). Otra en Karabixe<br />

regentada por Pedro Agirre. Pudo haber alguna otra<br />

taberna en <strong>Landa</strong>berde. Mendata/ en Eleizalde,<br />

Menpe, Eskolene y Taberna-barri. En Albiz la de Zeleta.<br />

En Urrutxua Behekotaberna o Paradora. En Marmiz<br />

el caserío del mismo nombre, caserío Taberna. Y en<br />

la carretera hacia Arrazua la taberna de Zarrabenta y<br />

la del caserío Olan. Ereño/ la taberna de Atxoste y<br />

al lado la de Begoña Aldamizetxebarria y su marido<br />

Enrike Aldekoa. En Eleizalde, la de Bonifacio Aldamiz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!