14.05.2013 Views

EnCCUentro Febrero 2013

EnCCUentro Febrero 2013

EnCCUentro Febrero 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo VSPT<br />

Marcela Ruiz, Gerente de Ventas<br />

E<br />

n la primera fase de PPM, el Grupo VSPT solo tenía una ficha de segmentación.<br />

Con PPM 2.0 la evolución ha sido notoria: se integraron<br />

nuevas Ocasiones de Compra y Consumo, los vendedores recibieron<br />

un equipo Smartphone y se desarrollaron nuevas fichas de segmentación<br />

basándose en los estudios de mercado de la consultora Nielsen.<br />

“PPM 2.0 es para nuestras Fuerzas de Venta la carta de navegación. Nos<br />

ha entregado todas las herramientas para vender más y mejor, obligándonos<br />

a estandarizar y ordenar. Por ejemplo, en el canal supermercados se<br />

hizo la distinción entre los establecimientos convencionales, de descuentos<br />

y mayoristas. Antes los tratábamos a todos igual. Lo mismo pasó con<br />

los restaurantes, este segmento se abrió en dos Ocasiones de Consumo:<br />

tradicional y familiar. En la medida que tú segmentas, mejoras tu nivel de<br />

servicio y le entregas a cada cliente y sus consumidores lo que ellos requieren<br />

para satisfacer sus necesidades", explica Marcela Ruiz.<br />

El objetivo del Grupo VSPT está definido: ser líderes en el canal tradicional.<br />

En esta tarea, la segunda fase de PPM es central. ¿El cambio? Antes los<br />

vendedores solo se fijaban en el volumen de venta. Hoy venden el portafolio<br />

correcto, en el lugar indicado. “El tomador de pedido ya no existe. La tarea<br />

de <strong>2013</strong> será poner especial énfasis en capacitar a nuestras Fuerzas de<br />

Venta, entregándoles más y mejores herramientas para desarrollar todas<br />

sus habilidades en el proceso de ventas y atención para fortalecer nuestra<br />

relación de lealtad y confianza con nuestros clientes".<br />

José Bravo, Vendedor<br />

Grupo VSPT<br />

José Bravo trabaja desde hace<br />

cuatro años como vendedor y<br />

atiende alrededor de 35 clientes<br />

por día. Para él, PPM 2.0 es como “andar<br />

con una persona o con un bichito<br />

en la oreja que nos dice qué producto<br />

tenemos que ofrecer en cada local. Es<br />

un recordatorio: nosotros entramos al<br />

negocio y, gracias a las fichas de segmentación,<br />

ya sabemos qué vamos a<br />

venderle al cliente. La tecnología perfecciona<br />

nuestro trabajo”.<br />

En 2012 José comenzó a atender a “Establecimientos<br />

Horizonte”. En estos<br />

doce meses ha logrado una relación de<br />

amistad con su cliente y está orgulloso<br />

de sus logros: la botillería tiene toda la<br />

gama de productos del Grupo VSPT y<br />

además cuenta con góndolas especiales<br />

para exhibir las botellas finas. “Es<br />

algo que no suele darse en un cliente<br />

de un año. Él nos deposita su confianza<br />

y eso me tiene muy contento”, comenta.<br />

José Bravo y Antonio Palacio.<br />

en busca de la excelencia<br />

Marcela Ruiz, Gerente de Ventas Grupo VSPT.<br />

antonio Palacio, Socio<br />

“Establecimientos Horizonte”<br />

Surgió de forma fortuita. Era una<br />

bodega y a Antonio Palacio se le<br />

ocurrió convertirla en una botillería.<br />

Con el tiempo se hizo rentable y se<br />

fue modernizando según las necesidades<br />

del mercado. Lleva más de 50 años<br />

en el rubro. “Trabajamos con CCU desde<br />

hace mucho tiempo. Con José somos<br />

socios y amigos. Siempre está dispuesto<br />

a entregarme lo que está dentro de sus<br />

posibilidades. Él me dice: “Don Antonio,<br />

vea las estadísticas, esto no se ha vendido<br />

tanto o a esto le ha ido bien”, me va<br />

orientando. Me sugiere y yo acepto, vamos<br />

caminando juntos”.<br />

La botillería tiene una ubicación especial<br />

para los productos del Grupo VSPT y comercializa<br />

todo su portafolio. “Tenemos<br />

una góndola específica en la que el consumidor<br />

puede tomar el vino en la mano y<br />

escoger. Yo los aconsejo, porque me piden<br />

sugerencias. El público siempre se va contento”,<br />

dice Antonio.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!