14.05.2013 Views

EnCCUentro Febrero 2013

EnCCUentro Febrero 2013

EnCCUentro Febrero 2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CPCh inició la venta de marcas premium en Argentina:<br />

Pisco chileno<br />

a la conquista de<br />

los trasandinos<br />

C Pisco Premium, Mistral Nobel y Mistral Especial se comercializan en<br />

vinotecas, bares y supermercados. A la venta de cerveza, vino y sidra, se<br />

suma este destilado. CCU sigue consolidando la multicategoría en este país.<br />

Jaime Binder, Subgerente de Exportaciones de CPCh; junto a Thomas Siedmann, Gerente de Unidad de<br />

Negocios de Vinos, Licores y Destilados de CCU Argentina.<br />

Fino aguardiente de uva o el destilado<br />

más popular de Chile. Cuando se trata<br />

de pisco, hay mil maneras de nombrarlo.<br />

Desde ahora, los argentinos podrán conocer<br />

más de esta bebida nacional y empaparse<br />

con sus aromáticos sabores.<br />

En las ciudades de Buenos Aires, Mendoza,<br />

Bariloche, Rosario, Córdoba y Santa Fe, CPCh,<br />

a través de CCU Argentina, comenzó la venta<br />

de esta nueva categoría. C Pisco Premium, el<br />

único triple destilado; Mistral Nobel, envejecido<br />

e ideal si se lo quiere beber solo o con<br />

hielo; y Mistral Reserva Especial, perfecto<br />

para combinarlo y disfrutar de la clásica piscola.<br />

“El pisco, sobre todo el sour, es un trago<br />

conocido por el argentino. Sin embargo, no lo<br />

sabe preparar y no lo consume habitualmente.<br />

Creemos que su potencial es muy grande dada<br />

la cercanía geográfica y el intercambio turístico<br />

entre Chile y Argentina. Sin duda el pisco<br />

será uno de los destilados que más va a crecer<br />

en <strong>2013</strong>”, dice Thomas Siedmann, Gerente de<br />

Unidad de Negocios de Vinos, Licores y Destilados<br />

de CCU Argentina.<br />

Por qué en Argentina<br />

El pisco está de moda. Sí, existe un interés<br />

mundial por conocer sus bondades. En EE.UU,<br />

ciudades de Asia y parte de Sudamérica están<br />

buscando experiencias nuevas. “Los tres primeros<br />

productos con los cuáles vamos a llegar<br />

a Argentina son diversos y pueden satisfacer<br />

distintas Ocasiones de Consumo. Nuestros<br />

planes -en el mediano plazo- son ir avanzando<br />

en algunas otras alternativas como Mistral<br />

Ice, Mistral Gran Nobel o algo más artesanal”,<br />

En cifras<br />

Portafolio ccU<br />

comenta Jaime Binder, Subgerente de Exportaciones<br />

de CPCh.<br />

A su vez, Thomas Siedmann agrega: “Detectamos<br />

que nuestros consumidores target son<br />

básicamente tres grupos: los jóvenes argentinos<br />

ABC1 -que beben destilados con frecuencia-,<br />

los turistas en general, y por último los<br />

chilenos que residen en Argentina, que sabemos<br />

conforman un grupo grande".<br />

En el país trasandino el pisco no se consume<br />

mucho. Pero CPCh ha elaborado un plan de activaciones<br />

para educar a la población y capacitar<br />

a los dueños de bares, restaurantes, consumidores<br />

y a los más de 500 vendedores de CCU<br />

Argentina. “Para nosotros es una tremenda<br />

noticia poder llegar allá con este producto. Tenemos<br />

expectativas altas que nos irá bien y que<br />

podremos desarrollar el mercado y la categoría<br />

de buena manera. Nosotros no vendemos alcohol,<br />

vendemos una experiencia”, dice orgulloso<br />

el Subgerente de Exportaciones de CPCh.<br />

• 105 mil litros anuales de pisco se beben<br />

en Argentina.<br />

• 10 mil cajas de este destilado se espera<br />

vender en el mercado trasandino.<br />

• 200 activaciones de cuentas se proyecta<br />

realizar en el On Premise.<br />

• 5 eventos y capacitaciones están programados<br />

para efectuarse durante el año.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!