14.05.2013 Views

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RAÚL BUONO-CORE<br />

lo habrían hecho entusiastamente y las que lo habrían hecho por<br />

necesidad, lo que demuestra que no todos estuvieron de acuerdo<br />

y que, por el contrario, se dividieron entre los que tomaron el<br />

camino de la neutralidad, los que hicieron la guerra contra los<br />

persas y los que se pusieron de su lado.<br />

Durante el siglo Va.c., cuando aún en Grecia se discutía sobre<br />

estos acontecimientos, los griegos comenzaron a verse frente a una<br />

elección aún más difícil, ya no referida a la posición tomada frente<br />

a los bárbaros, sino frente a los mismos griegos, en la víspera de<br />

la Guerra del Peloponeso. Tucídides registra los discursos de los<br />

embajadores que defendieron la posición tomada por las polis22.Es<br />

el siglo de la gran discusión sobre la neutralidad, acompañado del<br />

florecimiento de la cultura y del arte, un debate de alto nivel, estilo<br />

que en su forma y en su fondo afortunadamente ha permanecido<br />

hasta hoy día. Hay que tener presente que los griegos consideraron<br />

la guerra como una forma de compromiso permanente; eso<br />

explica en cierto modo el grado de dramatismo que ella asume<br />

en Heródoto y Tucídides, cuando se tiene que decidir y elegir si se<br />

involucran o no en el conflicto, porque la neutralidad, tal como<br />

estamos viendo, fue probablemente considerada desde un punto<br />

de vista teórico, extraña a la mentalidad griega. La neutralidad no<br />

es vista como una condición permanente, sino como una posición<br />

que en algún momento es necesario tomar. Elegir la neutralidad<br />

tuvo el significado de algo así como salir del medio y alejarse del<br />

centro. Fue el resultado del deseo de una comunidad de ponerse<br />

a cubierto para lograr una forma de tranquilidad y de seguridad<br />

para todos sus miembros, al precio de desprestigiarse y quedar en<br />

una posición incómoda frente al resto de las polis griegas.<br />

Hay también una sutil diferencia entre neutral y neutro. Tucídides<br />

nos señala que la neutralidad no fue jamás neutra cuando<br />

menciona a los siracusanos, quienes les dicen a los habitantes<br />

de Camarina que la noción de neutralidad va de la mano con la<br />

22 Tucídides, 3, 62, 1.<br />

5°<br />

. .t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!