14.05.2013 Views

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

Nicolás Cruz Catalina Balmaceda - Historia Antigua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAÚL BUONO-CORE<br />

adquirieron un carácter y extensión panhelénico, hasta alcanzar<br />

a reunir, en la época clásica, a la mayoría de los griegos del continente,<br />

de Asia Menor, de las islas, de Sicilia e Italia, así como<br />

las colonias ubicadas en occidente hasta el Mar Negro, es decir,<br />

un fenómeno verdaderamente mediterráneo con enormes consecuencias<br />

hasta nuestros días.<br />

La tregua sagrada protegía a las personas y bienes de quienes<br />

deseasen tomar parte en la fiesta. Es conocido que cada ciudad<br />

griega, incluso perteneciente a la misma tribu o estirpe, se rigió<br />

por un diferente sistema de nomenclatura, como también por<br />

un diverso cálculo de los meses. Por tal razón, y sobre todo por<br />

tratarse de cuestiones tan importantes como la paz o la guerra, la<br />

función de los theorói o los spondophoroi fue fundamental, puesto<br />

que comparaban la datación propia del santuario con la de cada<br />

uno de los lugares que visitaban, de manera que las fechas durante<br />

las cuales en ese año regiría la tregua sagrada correspondiente a<br />

la fiesta que ellos anunciaban quedasen perfectamente claras en<br />

el calendario de cada ciudad.<br />

Estos funcionarios toman un papel muy similar al de los que<br />

hoy se encargan de los asuntos diplomáticos, porque el reconocimiento<br />

y aceptación de la tregua sagrada por una ciudad fue un<br />

acto diplomático negociado por estos emisarios, constituyéndose<br />

en un auténtico compromiso internacional en la política exterior<br />

de cada una de las polis griegas.<br />

Por tal razón, el camino seguido durante el anuncio de la<br />

fiesta era el mismo que se emprendía cuando se negociaba un<br />

acuerdo internacional en la asamblea popular: los theorói y los<br />

spondophoroi actuaban como embajadores de una de las partes,<br />

presentando oficialmente su propuesta, primero al consejo y más<br />

tarde a la asamblea; una vez oídas sus proposiciones, los componentes<br />

de dicho organismo deliberaban todo el tiempo que fuera<br />

necesario acerca de la conveniencia de aceptar o rechazar lo que<br />

ellos proponían.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!