15.05.2013 Views

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO I – COMUNICACIÓN<br />

La comunicación es la base de toda interacción humana. Allí radica su<br />

relevancia social. Es un proceso fascinante y complejo y por ello no es de extrañar<br />

que se hayan desarrollado múltiples teorías, perspectivas y paradigmas sobre ella.<br />

David Berlo (1978: 3) en su libro El proceso de la comunicación.<br />

Introducción a la teoría y la práctica explica que el ciudadano estadounidense utiliza<br />

aproximadamente el 70 por ciento de su tiempo comunicándose de manera verbal:<br />

escuchando, hablando, leyendo y escribiendo; en ese orden. Lo que indica que cada<br />

uno de los sujetos emplea alrededor de 10 u 11 horas comunicándose.<br />

Al estudiar la comunicación los teóricos han segmentado el proceso para<br />

comprender cómo se lleva a cabo. Si por fuente entendemos el orador, por señal el<br />

discurso, y por destino al que escucha, tenemos el modelo aristotélico de la<br />

comunicación. Ahora, si sumamos dos elementos: el transmisor que envía el mensaje<br />

y el destinatario que lo capta, tendremos el modelo de Shannon y Weaver,<br />

establecido en el año 1949. Este modelo marcó uno de los puntos de partida para la<br />

investigación acerca de la comunicación.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!