15.05.2013 Views

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasa con el proceso perceptivo de sujetos expuestos a éstos programas televisivos?,<br />

¿es posible que la televisión como medio de comunicación tenga la capacidad de<br />

modificar la percepción de los individuos expuestos a esos mensajes, dentro de esta<br />

sociedad polarizada? A través de algunas respuestas ¿se podrá medir el efecto que<br />

ciertos programas de televisión tienen sobre personas expuestas a esos programas?<br />

En los programas de opinión la intención de persuadir siempre está presente, y<br />

en la situación política particular que atraviesa <strong>Venezuela</strong>, el cuestionamiento a la<br />

intencionalidad de la información es mayor.<br />

La llamada polarización social ha generado una matriz determinada<br />

dividiendo la elaboración de productos televisivos adaptados a cada realidad. Es así<br />

como derivan productos como “Aló Ciudadano” y “La Hojilla”, programas<br />

emblemáticos de los polos de cada tendencia. Éstos son transmitidos a través de<br />

Globovisión y Venezolana de Televisión, respectivamente. Globovisión, canal de<br />

señal abierta, cubre la ciudad de Caracas y Valencia, y a través sistemas de televisión<br />

por cable logran una total cobertura nacional, mientras que Venezolana de Televisión,<br />

también de señal abierta, cubre todo el territorio nacional.<br />

Aló Ciudadano, según la Página Web de Globovisión, es un programa<br />

interactivo donde los ciudadanos tienen la oportunidad de expresar sus opiniones a<br />

través de llamadas y mensajes de texto, Su horario es de 5:00 pm a 8:00 pm y es<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!