15.05.2013 Views

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“El objetivo de Wundt era analizar los procesos conscientes<br />

descomponiéndolos en elementos más simples y tratando de determinar cómo dichos<br />

elementos se relacionan y se conectan entre sí.” y para ello tuvo la idea de encontrar<br />

la relación entre “la intensidad de algunos estímulos físicos y la intensidad de las<br />

sensaciones producidas por los mismos estímulos, mediante una serie de aparatos<br />

elaborados para este objetivo”. (Bravo, 2004)<br />

La investigación experimental se ha prestado en el pasado para estudiar la<br />

percepción al poder controlar las variables que influyen en el proceso, permitiendo,<br />

entre otras cosas, el análisis de la respuesta física, emocional y cognitiva y la relación<br />

entre el estímulo y la respuesta.<br />

Investigación Cuasiexperimental en Comunicación<br />

Según Wimmer y Dominick (2011) existen cuatro razones para que los<br />

investigadores de los medios masivos de comunicación seleccionen el método<br />

experimental:<br />

1. Evidencias de la causalidad. “Los experimentos ayudan a establecer la<br />

causa y el efecto” (Wimmer & Dominick, 2011: 210, 211), por lo menos en el área de<br />

las ciencias sociales. Esto se debe a que el investigador es capaz de organizar el<br />

experimento de modo que las variables queden cronológicamente ordenadas para<br />

asegurar que la causa esté antes del efecto.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!