15.05.2013 Views

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debido a los medios de comunicación. Y no ejercían poder sobre la conocida agenda<br />

setting. Sin embargo en la actualidad la situación ha cambiado un poco, los políticos<br />

han entendido el poder de convocatoria y la influencia de los medios de<br />

comunicación en las audiencias y han querido convertirlos en una herramienta<br />

política, aumentando el grado de mediatización de la política.<br />

Ruiz menciona que el proceso venezolano ha sido un poco distinto a las demás<br />

corrientes latinoamericanas. “En el año 1976, por ejemplo, todo el mapa de la región<br />

eran dictaduras excepto <strong>Venezuela</strong>, Colombia y Costa Rica”. Sin embargo la posición<br />

de los “políticos contra el periodismo era una situación de la que no escapábamos.”<br />

(Latouche & Cañizales, 2010: 14)<br />

Sergio Saldaña explica una de las particularidades que han caracterizado a los<br />

gobiernos de izquierda presentes en la región:<br />

Si bien el mérito de esos gobiernos de izquierda no ha siempre radicado<br />

en un gran despegue económico, si ha reducido buena parte de la presión<br />

social. Los casos de <strong>Venezuela</strong> y Bolivia presentan resultados<br />

encontrados, por una parte se están satisfaciendo demandas de los<br />

sectores menos favorecidos, pero por otra parte ello está ampliando la<br />

inconformidad de otros sectores de la sociedad, reconfigurando la<br />

polarización. (Saldaña, 2008: 106)<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!