15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN.<br />

RESUMEN.<br />

La caída de presión existente entre el yacimiento, el pozo y los diferentes<br />

componentes del sistema superficial, la presencia de gases en los tanques de<br />

almacenamiento de hidrocarburos líquidos. La principal actividad implementada<br />

para evitar la presencia de gas en el tanque, es la de estabilizar el crudo en la<br />

medida de lo posible, esto se logra optimizando las etapas de separación y<br />

logrando así la mínima cantidad de gases o vapores en los contenedores. Sin<br />

embargo, el crudo no se encuentra totalmente inmóvil dentro de los tanques,<br />

sino que constantemente se vacían o llenan los tanques, también los tanques<br />

se encuentran expuestos a los cambios de temperatura entre el día y la noche<br />

y los cambios de estación. Toda esta actividad propicia que se generen<br />

vapores dentro del tanque, aún si el crudo ha sido estabilizado.<br />

El gas dentro de los contenedores, el cual se expande y contrae, pone en<br />

riesgo las instalaciones de producción y el personal que labora en el, por lo<br />

cual todos los contendores de líquidos deben de tener, por seguridad, en la<br />

parte superior una válvula denominada de presión vacio, la cual esta calibrada<br />

para abrir o permitir el paso de aire dependiendo de si la presión aumenta o<br />

disminuye, para evitar así el colapso de los tanques o una explosión. Cuando<br />

las válvulas se abren por una presión elevada dentro del tanque, liberan los<br />

gases existentes dentro del contenedor, estos gases son gases hidrocarburos<br />

de alto valor energético y son venteados a la atmosfera, otro tanto se condensa<br />

al momento de ponerse en contacto con la temperatura ambiente deteriorando<br />

las instalaciones que se encuentran en contacto prolongado. Unos de los<br />

principales componentes del gas liberado es el gas metano, el cual también es<br />

uno de los principales componentes de los gases de efecto invernadero.<br />

Lo que se propone en este trabajo es recuperar los vapores generados en los<br />

tanques de almacenamiento con un equipo no convencional compuesto por un<br />

motor, un compresor, un separador de gas y líquido y un sistema de<br />

enfriamiento, conectado directamente en la parte superior o la cúpula del<br />

tanque, con una tunería de 2 pulgadas o en su caso las mangueras con las que<br />

cuenta el equipo. Una vez recuperado el vapor se incorpora nuevamente a las<br />

líneas de gas para tratarse y venderse.<br />

Se busca dos cosas principalmente al recuperar los vapores venteados: la<br />

principal y más importante es evitar seguir generando gases de efecto<br />

invernadero y alterando el clima del planeta, y la segunda es reincorporar los<br />

gases las líneas de producción para su tratamiento y venta<br />

La factibilidad de ocupar este tipo de equipos se ve reflejada cuando se hace la<br />

evaluación <strong>económica</strong> y se compara con los equipos convencionales. Los<br />

equipos convencionales, debido a su costo de instalación y mantenimiento,<br />

generan perdidas en los primeros meses de uso, a diferencia de los equipos no<br />

convencionales que desde el primer mes de uso genera ganancias. Así mismo<br />

XI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!