15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN<br />

1.2. Venteo de gases hidrocarburos a la atmosfera.<br />

Se sabe que un arreglo de tanques puede ventear de 5 a 500<br />

MMcf(millones de pies cúbicos) por año de vapores de gas natural y otros<br />

compuestos ligeros del crudo hacia la atmosfera, dichas pérdidas dependen de<br />

factores como las características del crudo que se produce (gravedad API,<br />

RGA, viscosidad, etc), de la presión de separación, del clima, de la agitación a<br />

la que está sometido el crudo, etc. Tan solo en México se liberan en tanques de<br />

almacenamiento 1.7 Bcf (miles de millones de pies cúbicos o billones de pies<br />

cúbicos) y sin mencionar las cantidades liberadas en otras instalaciones como<br />

deshidratadores, fugas en bombas, dispositivos neumáticos, etc. Estos gases<br />

que son emitidos a la atmosfera contaminan el medio ambiente, además de<br />

poner en riesgo las instalaciones y también representan una pérdida<br />

<strong>económica</strong> para las empresas petroleras, las cuales pueden aprovecharlos e<br />

incorporarlos nuevamente a las líneas de producción de las instalaciones.<br />

Esta tesis se enfoca principalmente en proponer un nuevo sistema<br />

no convencional (llamado así porque en un principio no fue diseñado para<br />

realizar el trabajo de recuperar vapores, sino que se diseño para comprimir gas<br />

a boca de pozo) para la recuperación de vapores venteados en cúpulas de<br />

tanques de almacenamiento, con la finalidad de aprovechar un recurso que se<br />

desecha diariamente en la industria petrolera de nuestro país. En la actualidad,<br />

son pocos los arreglos de tanques de almacenamiento que cuentan con una<br />

unidad recuperadora de vapores hidrocarburos, es por lo cual surge la<br />

propuesta de instalar un equipo no convencional que pueda incorporar<br />

nuevamente el recurso que se ventea diariamente hacia la atmosfera.<br />

Los gases hidrocarburos son altamente inflamables, lo cual hace que<br />

el venteo de dichos gases a la atmosfera represente un riesgo inminente de<br />

ignición en las instalaciones de almacenamiento. Así mismo la toxicidad de<br />

estos gases ponen en riesgo a las comunidades que se encuentran cercanas y<br />

que son las más vulnerables a sufrir un daño a la salud. La contaminación que<br />

se genera en este tipo de instalaciones que libera gases a la atmosfera dañan<br />

de manera irreversible los suelos que son regados por lluvias que arrastran las<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!