15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IV PROPUESTA DE SOLUCIÓN.<br />

Contaminante Efectos al Medio Ambiente<br />

CO2<br />

Efecto invernadero<br />

SO2 El SO2 atmosférico puede oxidarse a SO3 por<br />

H2S Lluvia ácida.<br />

NO2 Lluvia ácida<br />

diferentes medios y reaccionar con la<br />

humedad del entorno (H2O) para producir<br />

partículas de ácido sulfúrico (H2SO4), las<br />

cuales se dispersan en el ambiente en forma<br />

de lluvia, llovizna, niebla, nieve y rocío<br />

dando origen a un proceso de acidificación<br />

de la tierra y cuerpos de agua, lluvia ácida.<br />

Efecto invernadero<br />

PM-10 Interfieren en la fotosíntesis<br />

Deterioro en materiales de<br />

construcción y otras superficies.<br />

Tabla 4.1. Principales contaminantes y sus efectos en el medio ambiente. (José Antonio Serna<br />

Murillo: “Investigación sobre acondicionamiento ambiental y sostenibilidad en las prospecciones<br />

petrolíferas”)<br />

En materia de emisiones a la atmósfera, PEMEX apuesta por el cambio de<br />

tecnologías, en especial por el uso de equipos de mayor eficiencia en la<br />

combustión, teniendo así menores porcentajes de contaminantes emitidos a la<br />

atmósfera. Es el caso del uso de los llamados quemadores ecológicos o de alta<br />

eficiencia, los cuales con respecto a los quemadores convencionales, reducen<br />

en un 20-30 %, los gases emitidos a la atmósfera. Esto ha permitido minimizar<br />

y controlar los riesgos en la operación, eficientar la combustión del gas de<br />

desfogues y mejorar la dispersión de las emisiones atmosféricas. Actualmente<br />

PEMEX ha construido y rehabilitado quemadores de alta eficiencia (Figura 4.2)<br />

en instalaciones de producción, que han sustituido la tecnología obsoleta e<br />

insuficiente para manejar los volúmenes de gas que no pueden ser<br />

procesados.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!