15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV PROPUESTA DE SOLUCIÓN.<br />

4.3. Propuesta de solución.<br />

Esta tesis propone recuperar los vapores de los tanques de<br />

almacenamiento con un equipo no convencional, que se encargará de extraer<br />

los gases que se generen en los tanques de almacenamiento debido a la<br />

liberación de hidrocarburos ligeros, con la finalidad de separar los fluidos que<br />

se puedan llegar a condensar, para posteriormente comprimir el gas y así<br />

poder incorporarlo de nuevo a los gasoductos. Se pretende implementar un<br />

procedimiento correctivo, no preventivo ya que no se busca alterar la forma en<br />

que las instalaciones superficiales fueron construidas, si no que se suma como<br />

una alternativa viable para mejorar y optimizar las operaciones de producción.<br />

Una de las ventajas de incorporar una unidad de recuperación de<br />

vapor, es que la podemos adaptar a casi cualquier batería de separación que<br />

se le requiera, esta ventaja la obtiene porque este tipo de equipos son externos<br />

a las instalaciones, o sea, no fue pensada cuando se construyeron e instalaron<br />

los equipos existentes.<br />

El método no convencional propuesto en esta tesis es básicamente un<br />

motocompresor en vacío con reinyección de líquidos que nos sirve para extraer<br />

los gases liberados dentro de los tanques de almacenamiento.<br />

Entre los componentes principales que tiene este sistema de<br />

compresión son: un separador vertical de alta capacidad y un tanque de<br />

almacenamiento de producción de líquidos. También cuenta con un<br />

motocompresor el cual tiene un sistema de escape para las emisiones y un<br />

tanque de lubricación para el motor. Por último, éste sistema consta de un<br />

sistema de enfriamiento necesario para el motor y el gas que se comprime.<br />

El diseño está basado en un motor modificado que usa como<br />

combustible el propio gas extraído. Éste combustible energiza cuatro cilindros<br />

que a su vez mueve otro banco de 4 cilindros para la compresión del gas. En el<br />

diseño integral de este motocompresor se combinan, para extraer gas de los<br />

tanques a una mayor velocidad, manteniendo la integridad de los tanques de<br />

almacenamiento (ver figura 4.12.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!