15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO II ANTECEDENTES.<br />

Recordando la ecuación para gases reales:<br />

pV=ZnRT……………………………………………………………...…(1.21)<br />

Despejando V de la ecuación (1.21), tenemos:<br />

Derivando la ecuación (1.21) respecto a p para una T=cte, tenemos:<br />

Al sustituir estas dos ecuaciones en la ecuación (1.20), tenemos<br />

finalmente la ecuación (1.22) que nos ayuda a calcular el valor del coeficiente<br />

de compresibilidad isotérmico del gas.<br />

………………………………………………………..…(1.22)<br />

Para el caso de un gas ideal, sabiendo que el valor de z es una<br />

constante igual a la unidad, la derivada parcial de “z” con respecto de p, es<br />

igual a cero, entonces<br />

2.4.6 Factor de volumen del gas.<br />

Se define como el volumen de una masa de gas medida las<br />

condiciones de presión y temperatura de interés (condiciones de yacimiento),<br />

dividido por el volumen de la misma masa de gas expresada a condiciones<br />

estándar. De la ecuación de los gases reales se obtiene:<br />

Donde T es la temperatura del gas.<br />

2.4.7 Viscosidad del gas<br />

……………………………………………………...(1.23)<br />

La viscosidad es la medida de la resistencia al flujo que ejercido por un<br />

fluido. Normalmente, la viscosidad está dada por unidades de centipoise. Un<br />

centipoise es 1gramo/100 centímetros* segundo. La viscosidad del gas<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!