15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IV PROPUESTA DE SOLUCIÓN.<br />

4.3.1 Principios de operación de los componentes del sistema<br />

Para entender el funcionamiento del motocompresor, es necesario<br />

mencionar los fundamentos teóricos del separador vertical y del compresor. El<br />

funcionamiento del sistema de extracción está basado en los siguientes<br />

principios:<br />

4.3.1.1 Principios de separación de hidrocarburos<br />

La separación del gas y del líquido se logra mediante una combinación<br />

adecuada de los siguientes mecanismos: fuerza de gravedad, fuerza centrífuga<br />

y choque.<br />

La separación por gravedad es el mecanismo de separación que más<br />

se utiliza, debido a que el equipo requerido es simple. Cualquier sección<br />

ampliada en una línea de flujo actúa como asentador por gravedad de las gotas<br />

de líquido suspendidas en la corriente de gas. El asentamiento se debe a que<br />

se reduce la velocidad de flujo. En los separadores el asentamiento por<br />

gravedad tiene lugar principalmente en la sección secundaria, que se conoce<br />

también como sección de asentamiento por gravedad.<br />

Si el flujo vertical es hacia arriba, las partículas del líquido que se van a<br />

separar caen contra flujo del gas. Estas partículas de líquido que descienden<br />

por acción de la gravedad se aceleran, hasta que la fuerza de arrastre se<br />

balancea con la fuerza gravitacional. Después de este momento, las partículas<br />

continúan cayendo a una velocidad constante, conocida como velocidad de<br />

asentamiento terminal.<br />

La velocidad de asentamiento calculada para una gota de líquido de<br />

cierto diámetro, indica la velocidad máxima que debe de tener el gas, para<br />

permitir que las partículas de diámetro mayor se separen.<br />

Para calcular la velocidad de asentamiento, se puede establecer el<br />

siguiente balance de fuerzas, como se muestra en la Figura 4.14, que actúan<br />

sobre una partícula de líquido en una corriente de gas.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!