15.05.2013 Views

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

capítulo v evalución técnica económica - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV PROPUESTA DE SOLUCIÓN.<br />

dp = Diámetro de una gota de líquido esférica (pie) .<br />

Sp = Distancia de paro de una partícula de líquido (pie).<br />

Vi = Velocidad inicial de una partícula de líquido (pie/seg).<br />

ρg = Densidad del gas a presión y temperatura del fluido (lbm/pie 3 ).<br />

ρp = Densidad de las gotas del líquido (lbm/pie 3 ).<br />

μg = Viscosidad del gas (lbm /pie-seg) .<br />

Como se observa de la ecuación, la distancia de paro es proporcional<br />

al cuadrado del diámetro de la partícula de líquido. Esto significa que para las<br />

partículas más pequeñas su distancia de paro es más corta y, por lo tanto,<br />

tienen mayor tendencia a desviarse alrededor de la obstrucción.<br />

4.3.1.2 Principio de compresión de gases.<br />

Cuando el gas entra al compresor, el fluido ingresa con cierta presión<br />

P1 y cierto volumen V1. Como podemos ver en la figura 4.15 las condiciones<br />

iniciales del gas se encuentran en la posición 1 de la gráfica. Cuando el pistón<br />

se desliza a través del cilindro de compresión, el volumen del gas se ve<br />

afectado y éste disminuye, y por tanto la presión aumenta. La condición del gas<br />

después de ser comprimido se puede ver representado en el punto 2 de la<br />

gráfica.<br />

Cabe destacar que en la Figura 4.15, podemos darnos cuenta que el<br />

volumen del gas es inversamente proporcional a la presión de éste, es decir, a<br />

medida que la presión del fluido aumenta, su volumen disminuye.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.<br />

FACULTAD DE INGENIERÍA. 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!