16.05.2013 Views

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COPENHAGE<br />

PARA RESISTIR<br />

ESTOCOLMO<br />

POR LILIANA ARIAS<br />

El terremoto y tsunami de Japón,<br />

ocurrido el 11 de marzo de<br />

2011, fue el cuarto más grande<br />

ocurrido en el mundo durante<br />

los últimos 100 años, con una<br />

magnitud de 9,0 grados en la<br />

escala de Richter. Sin embargo,<br />

a pesar de la fuerza destructora de<br />

este fenómeno, lo realmente increíble de<br />

esta catástrofe es que ninguno de los 1079<br />

puentes de autopistas en las zonas afectadas<br />

se derrumbó. ¿Cómo pudo ser esto<br />

posible? Las lecciones aprendidas de terremotos<br />

anteriores fueron determinantes<br />

para reducir el impacto.<br />

La resistencia de los puentes resultó crucial<br />

para que la atención de la emergencia se<br />

hiciera con rapidez, lo que permitió rescatar<br />

a un mayor número de personas heridas<br />

o afectadas. La clave para lograrlo fue la<br />

tecnología antisísmica desarrollada tras el<br />

terremoto de Hanshin-Awaji, en 1995.<br />

Las ciudades resilientes hacen parte de la<br />

nueva tendencia mundial para adaptarse al<br />

cambio climático y reducir el impacto de los<br />

desastres naturales. ¿Cuáles son y cómo son?<br />

Después de dos años de la catástrofe ocurrida<br />

en el noreste de Japón, el país se recupera<br />

a un ritmo constante. El gobierno japonés<br />

estima que serán necesarios diez años para<br />

reconstruir sus ciudades, enfocándose en<br />

labores primordiales para el bienestar de<br />

las personas, como reconstruir carreteras y<br />

levantar viviendas temporales.<br />

Entre líneas, esta capacidad de recuperarse<br />

a las catástrofes se puede deducir como<br />

uno de los mejores ejemplos del nuevo<br />

concepto de resiliencia, que se está aplicando<br />

en la perspectiva del desarrollo de<br />

las ciudades.<br />

La resiliencia es un término derivado de la<br />

física de materiales que expresa las cualidades<br />

de resistencia de un resorte ante la<br />

presión. Un resorte se caracteriza por la<br />

flexibilidad y la habilidad de recuperar su<br />

forma original. Pero lo más interesante de<br />

un objeto resiliente no es solo rebotar, sino<br />

avanzar hacia algo nuevo.<br />

»<br />

URBANA - 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!