16.05.2013 Views

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

PERÚ, UN BUEN NEGOCIO - Camacol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGENDA<br />

DOS LIBROS PARA<br />

REFLEXIONAR<br />

El precio de la desigualdad, de Joseph E.<br />

Stiglitz (Taurus), es un poderoso ensayo<br />

del Nobel de Economía sobre el costo<br />

real que tiene para el mundo mantener<br />

el esquema de privilegios actual, que<br />

beneficia tan solo 1% de la población<br />

y deja que el restante 99% pague por<br />

esas consecuencias. Stieglitz analiza en<br />

una brillante obra, entre otros temas, el<br />

desgaste del libre mercado y el efecto<br />

sobre la economía. Por otra parte, ¿Por<br />

qué fracasan los países?, de Daron<br />

Acemoglu y James Robinson (Planeta),<br />

hace un comparativo sobre por qué<br />

algunas naciones son más prósperas que<br />

otras. ¿Se debe a cuestiones culturales?,<br />

¿a su clima? No. La causa proviene de la<br />

política económica que dictaminan sus<br />

dirigentes. Una obra juiciosa y profunda<br />

que examina a los líderes para entender<br />

las consecuencias de sus decisiones.<br />

info@perugbc.org.pe<br />

www.construyendounperuverde.com<br />

62 - URBANA<br />

HACIA 2030<br />

Por primera vez, la gestión pública y privada de<br />

seis departamentos de la región fue monitoreada<br />

por la Alianza Amazonas 2030, que busca proyectar<br />

a la región hacia un futuro sostenible, permitir<br />

su desarrollo, organizar su infraestructura y definir<br />

sus planes de ordenamiento territorial. La Alianza<br />

les presentó a los gobiernos locales las herramientas<br />

para que implementen políticas que proyecten<br />

a la región. En el tema ambiental, el departamento<br />

mejor calificado es Amazonas y el de más pobre<br />

desempeño, Putumayo.<br />

Grandes ferias internacionales<br />

Sus vacaciones pueden ser de aprendizaje si coincide con alguna de las grandes ferias del<br />

momento. El gran evento de fin de año se realizará en Münich (Alemania). Se trata de Heim +<br />

Hand Werk, un gigantesco encuentro de construcción, equipamiento y vivienda que irá del 28<br />

de noviembre al 2 de diciembre. Le sigue, también en Münich, la feria BAU, la más importante<br />

de la construcción en Europa, y también la más larga: del 14 de enero al 19 de febrero. A la<br />

par se celebra Meuble París, un evento de muebles enfocados en el diseño, que irá del 18 al<br />

22 de enero. Y remata en Las Vegas el International Builders Show (IBS), la presentación más<br />

grande del mundo en materia de servicios y productos para la construcción. Son, literalmente,<br />

kilómetros de innovaciones divididos en más de 300 categorías. Del 22 al 24 de enero.<br />

CONGRESO COLOMBIANO DE<br />

LA CONSTRUCCIÓN 2013<br />

CARTAGENA DE INDIAS SERÁ NUEVAMENTE LA SEDE DEL CONGRESO<br />

COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN, QUE SE REALIZARÁ DEL 28<br />

AL 30 DE AGOSTO DE 2013 EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA<br />

CIUDAD, Y QUE RE<strong>UN</strong>IRÁ A EMPRESARIOS DE LA CADENA DE VALOR DE<br />

LA CONSTRUCCIÓN, REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO, ALTOS<br />

F<strong>UN</strong>CIONARIOS DEL GOBIERNO Y CONFERENCISTAS NACIONALES E<br />

INTERNACIONALES. MAYORES INFORMES EN EL NÚMERO TELEFÓNICO<br />

743 02 65, EXT. 1213 O EN EL CORREO ELECTRÓNICO<br />

rpinzon@camacol.org.co.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!