17.05.2013 Views

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Ayudas Técnicas<br />

Del12al14<strong>de</strong>mayose realizó el Curso Taller <strong>de</strong> Capacitación<br />

para la Elaboración <strong>de</strong> Ayudas Técnicas en las instalaciones <strong>de</strong>l<br />

Centro <strong>de</strong> Habilitación e Integración para Invi<strong>de</strong>ntes (CHIPI) <strong>de</strong><br />

la Ciudad <strong>de</strong> México, cuyo propósito fue ofrecer a los docentes<br />

<strong>de</strong> educación especial estrategias generales para el diseño <strong>de</strong><br />

ayudastécnicasquemejorenlapostura,laalimentaciónyla<br />

comunicación en alumnos con discapacidad múltiple.<br />

Se contó con la asistencia y participación <strong>de</strong> 26 docentes y<br />

asesores técnicos <strong>de</strong> 19 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, don<strong>de</strong> en un<br />

grato ambiente <strong>de</strong> camara<strong>de</strong>ría, los maestros lijaron, cortaron,<br />

pintaron y armaron varios ejemplos <strong>de</strong> ayudas técnicas, las<br />

cuales se podrán utilizar con los alumnos con discapacidad<br />

múltiple.<br />

EL PROGRAMA EN ACCIÓN<br />

Seminario <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> los Servicios para Personas con<br />

Sordoceguera y sus Familia<br />

Del17al19<strong>de</strong>mayo:Se llevó a cabo el Seminario <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> los Servicios para Personas con Sordoceguera y sus<br />

Familia, impartido por la Mtra. Gloria María Rodríguez Gil, consultora <strong>de</strong> Hilton Perkins. Los objetivos que se plantearon<br />

fueron:<br />

*Conocer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños/jóvenes sordociegos y<br />

sus familias con las implicaciones pedagógicas.<br />

*Familiarizarse y discutir condiciones fundamentales <strong>de</strong>l aula<br />

para respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l niño/joven con<br />

sordoceguera.<br />

*Conocer y discutir el trabajo colaborativo y los roles y<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los posibles miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>l<br />

niño/joven con sordoceguera.<br />

*Discutir las características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las familias y la<br />

importancia <strong>de</strong>l trabajo colaborativo con estas familias.<br />

Apren<strong>de</strong>r y practicar la evaluación: HomeTalk: Una evaluación<br />

familiar para niños sordociegos.<br />

Al seminario asistieron 46 Asesores Técnico Pedagógico <strong>de</strong><br />

todas las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la República Mexicana.<br />

Algunos <strong>de</strong> los temas abordados: Población con sordoceguera y contexto, Perfil <strong>de</strong>l alumno y la familia, Condiciones<br />

fundamentales <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> clase, El trabajo colaborativo y el rol y las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo,<br />

Trabajo con Familias, La evaluación Home Talk.<br />

13<br />

LA REVISTA QUE HACEMOS TODOS …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!