17.05.2013 Views

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

Num 2 Abr-Jun 2010 - Educación Especial - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EUGENE, OREGON<br />

INCLUSIÓN SIN FRONTERAS<br />

LA CIUDAD MÁS INCLUSIVA DEL MUNDO<br />

Tuve la oportunidad <strong>de</strong> conocer esta maravillosa ciudad <strong>de</strong> Eugene a través <strong>de</strong> un intercambio <strong>de</strong> Li<strong>de</strong>razgo para Personas<br />

con Discapacidad organizado por Mobility International USA (MIUSA), una organización que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1981 se ha <strong>de</strong>dicado,<br />

entre otras cosas, a organizar Programas <strong>de</strong> Intercambio Internacional sobre discapacidad.<br />

Del 6 al 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año en curso obtuve una beca para participar en el Programa Avanzado <strong>de</strong> Intercambio sobre<br />

Li<strong>de</strong>razgo Internacional, Empleo y Discapacidad (I‐LEAD por sus siglas en inglés), el cual fue patrocinado por la Fundación<br />

Wal‐Mart, Inc. http://www.miusa.org/exchange/ilead/ileadadv/in<strong>de</strong>x_html<br />

Durante el Programa Avanzado I‐LEAD, participamos personas con y sin discapacidad <strong>de</strong> América Latina: Argentina, Chile,<br />

Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México y Perú. De los 17 <strong>de</strong>legados algunos eran representantes <strong>de</strong>l gobierno,<br />

<strong>de</strong> educación básica y superior y otros más <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil <strong>de</strong> y para personas con discapacidad.<br />

Durante el programa <strong>de</strong> 13 días se llevaron a cabo diversas activida<strong>de</strong>s y visitas don<strong>de</strong> se revisaron los temas <strong>de</strong>:<br />

Por Maribel Valero.<br />

http://www.eugene‐or.gov<br />

Ubicada al noroeste <strong>de</strong> Estados Unidos y en colindancia con<br />

Springfield, Eugene es una ciudad pequeña <strong>de</strong> aproximadamente<br />

148,600 habitantes. En esta ciudad se cuenta con una Comisión <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos y un Comité <strong>de</strong> Accesibilidad. Cabe <strong>de</strong>stacar que<br />

en el año 2007 había 31,708 personas con discapacidad y<br />

actualmente una <strong>de</strong> cada ocho presenta algún tipo <strong>de</strong> discapacidad.<br />

*Política y legislación con el Fondo <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> y Defensa <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> las Personas con Discapacidad<br />

*Estrategias para la implementación <strong>de</strong> políticas y legislación para personas con discapacidad con funcionarios <strong>de</strong>l<br />

*Gobierno (Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Eugene, congresistas estatales y fe<strong>de</strong>rales)<br />

*Desarrollo <strong>de</strong> coaliciones<br />

*Intervención temprana para personas con discapacidad<br />

*Empleo asistido con Conceptos <strong>de</strong> Trabajo Alternativos<br />

*Transporte accesible<br />

*Sesiones para elaborar planes <strong>de</strong> acción colaborativos<br />

*Reuniones especializadas con profesionales en discapacidad en Estados Unidos<br />

*Visita a la Escuela Primaria Bertha Holt (http://www.4j.lane.edu/schools/holt), Universidad <strong>de</strong> Oregon<br />

(http://www.uoregon.edu) y al Instituto Superior Lane Community College (http://lanecc.edu)<br />

De visita en el Condado <strong>de</strong> Lane, y cuando Annette Leonard, Coordinadora <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Diversidad <strong>de</strong>l Condado, me dijo que Eugene era la ciudad más inclusiva <strong>de</strong>l mundo,<br />

pensé: ¿en qué se basa para <strong>de</strong>cir eso?; seguramente ella percibió mi extrañeza, porque<br />

procedió a explicarme con tono <strong>de</strong> risa que Eugene, más allá <strong>de</strong> ser una ciudad<br />

completamente accesible físicamente, don<strong>de</strong> todos los lugares públicos y privados (calles,<br />

cines, restaurantes, centros comerciales, transporte, oficinas públicas, escuelas, casas,<br />

etcétera) están construidos con diseño universal, en esta ciudad la población valora, acepta y<br />

respeta la diversidad, lo cual la hace una sociedad tolerante y respetuosa <strong>de</strong> las diferencias y<br />

por supuesto <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada persona, creando así una cultura inclusiva.<br />

Tuve la oportunidad <strong>de</strong> constatar esto cuando nos informaron que en relación con el tema <strong>de</strong><br />

educación, el gobierno <strong>de</strong> Oregon obliga a las escuelas a brindar educación inclusiva, ‐por<br />

supuesto, brindando los recursos necesarios para cumplirlo‐ y posteriormente cuando<br />

visitamos la escuela primaria Bertha Holt, que es consi<strong>de</strong>rada como un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> escuela<br />

inclusiva, notamos que <strong>de</strong> los 525 alumnos que asisten a esa escuela, 135 tienen necesida<strong>de</strong>s<br />

educativas especiales, 15 presentan discapacidad auditiva, 30 autismo, 80 problemas <strong>de</strong><br />

aprendizaje y uno <strong>de</strong>bilidad visual.<br />

LA REVISTA QUE HACEMOS TODOS …<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!