17.05.2013 Views

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A Enrique Fisch, un comerciante <strong>de</strong> 70 años que vive en Palermo, las<br />

estadísticas le importan tanto como la tasa <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Pascua,<br />

pero se anima a ensayar una explicación para el fenómeno <strong>de</strong>l tabaquismo:<br />

“Mirá, cuando yo era joven, nadie te <strong>de</strong>cía que fumar era malo. Para los <strong>de</strong> mi<br />

generación, el que fumaba era un “piola” que, tal vez, como en los avisos<br />

publicitarios, manejaba un buen auto o estaba con la chica más linda. El que no<br />

fumaba era medio raro porque para ser hombre había que fumar. Y yo casi me<br />

muero por el cigarrillo. Fumé durante casi 40 años, hasta que cumplí 55. Me<br />

costó <strong>de</strong>jar porque esto es un vicio y los <strong>cigarrillos</strong> están preparados para ser<br />

más adictivos. Ahora ya no busco calidad <strong>de</strong> vida, busco calidad <strong>de</strong> muerte: no<br />

me quiero morir sufriendo, la muerte <strong>de</strong> un fumador está cargada <strong>de</strong> angustia,<br />

no quiero ni ver un cigarrillo.”<br />

El circuito <strong>de</strong> la adicción.<br />

Silvio Najt es un cardiólogo curioso e informado. Y <strong>de</strong> tabaquismo sabe<br />

mucho. Sabe que muchas <strong>de</strong> las personas que no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar están<br />

atrapados por la adicción: “Daniel McGehee, neurobiólogo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Chicago, <strong>de</strong>scribió el mecanismo cerebral <strong>de</strong> recompensa (la clave <strong>de</strong> la<br />

adicción al tabaco) como un centro en don<strong>de</strong> se ejecutan acciones que tienen<br />

que ver con activida<strong>de</strong>s saludables, tener sed y satisfacerlas con bebida; tener<br />

hambre y satisfacerla con comida. El fumar activa el circuito <strong>de</strong> recompensa<br />

diciéndole a nuestra mente/cuerpo que vuelva a repetir ese proceso. Eso<br />

explica por qué el fumador está sometido a varias condiciones que lo obligan a<br />

retornar una y otra vez a la nicotina. “La droga inhalada ingresa con una<br />

velocidad increíble al sistema nervioso (en 7 segundos) y luego <strong>de</strong>saparece<br />

casi tan rápido como entró: a media hora <strong>de</strong> la última pitada ya no se <strong>de</strong>tecta<br />

nicotina en sangre. Por eso el fumador comienza rápidamente a pa<strong>de</strong>cer un<br />

cuadro <strong>de</strong> abstinencia”, puntualiza el doctor Najt. Así se transforma en presa <strong>de</strong><br />

una adicción que no está relacionada con ninguna <strong>de</strong> <strong>sus</strong> capacida<strong>de</strong>s. Es<br />

común pensar ¿Por qué fulanito/a, que es tan inteligente, fuma? Lo más<br />

probable es que no quiera <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar o tal vez que lo intente y no pueda<br />

porque su grado <strong>de</strong> adicción está catalogado entre mo<strong>de</strong>rado y alto.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!