17.05.2013 Views

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

Las marcas de cigarrillos y sus estrategias ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un bastón. “Sí, es un bastón porque lo usas para todo: para reír, para llorar,<br />

para salir, para no salir, para esperar, para <strong>de</strong>sesperar, para leer, para no leer,<br />

para mirar televisión, para no mirar televisión. Es muy adictivo, te da ansiedad,<br />

no podés parar… Yo <strong>de</strong>jé porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> mi marido me di<br />

cuenta <strong>de</strong> que si no me cuidaba mi hijo se iba a quedar huérfano. Hace tres<br />

años y medio que no fumo y creo que ya es un tema superado en mi vida”,<br />

relata. ¿Se podrá controlar esa ansiedad? Gustavo Bustamante, médico <strong>de</strong> la<br />

Asociación Argentina <strong>de</strong> Trastornos <strong>de</strong> Ansiedad, dice que sí, que<br />

lamentablemente son muchísimos los ansiosos que fuman: “La ansiedad<br />

genera mayor alerta, a las personas que sufren dismorfia corporal, que tienen<br />

miedo a engordar, el fumar les sirve como un método para mantener su peso.<br />

Parece que la preocupación es tan elevado que la utilizan como elemento<br />

neutralizador <strong>de</strong> la obesidad”. El componente psicológico tampoco está<br />

ausente. Para Bustamante, “Hay situaciones en las que se fuma más, los<br />

investigadores Ashton y Stepney las encuadran en fumar como herramienta<br />

psicológica”. El ejemplo clásico es utilizar al cigarrillo como “muletilla” para<br />

hacerle frente a ciertas situaciones difíciles, como una espera dramática. La<br />

persona siente que si no fuma se pone más ansiosa.<br />

El factor estrés.<br />

Quienes pa<strong>de</strong>cen altos niveles <strong>de</strong> estrés también son más vulnerables al<br />

tabaco. “Vi pacientes que a pesar <strong>de</strong> tener intenciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar, lo<br />

hacen antes <strong>de</strong> un examen o <strong>de</strong> una cita importante. El estrés les juega en<br />

contra porque es un factor <strong>de</strong> aumento en las recaídas ante la adicción”,<br />

<strong>de</strong>staca Bustamante. Nicolás Rodríguez Acosta, un estudiante <strong>de</strong>l CBC, <strong>de</strong> 19<br />

años, que tiene en su campera un atado a medio terminar y representa a la<br />

nueva generación <strong>de</strong> fumadores, es otra presa <strong>de</strong>l tabaco. ¿Y vos por qué<br />

fumás? Empecé para hacerme notar, haciéndome el rebel<strong>de</strong>. Pero se que lo<br />

tengo que <strong>de</strong>jar. Cuando le conté a mi papá que fumaba me dijo: “sos un<br />

tarado”<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!