17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que coinci<strong>de</strong> con la mayoría <strong>de</strong> la UE, pero que contrasta con la <strong>de</strong> los estados<br />

circundantes: En España, el porcentaje <strong>de</strong> personas que las ha probado es <strong>de</strong>l<br />

2,5%, menos <strong>de</strong> la mitad, y en Francia <strong>de</strong> solo el 0,7%. Sin embargo, la tasa es<br />

comparativamente alta con respecto a Europa. Solo en el Reino Unido<br />

encontramos niveles <strong>de</strong> consumo superiores. La franja <strong>de</strong> edad en la que se da<br />

el mayor nivel <strong>de</strong> uso pasado es la que va <strong>de</strong> los 20 a los 24 años. El consumo<br />

es casi exclusivamente en forma <strong>de</strong> polvo y por vía nasal.<br />

La tercera sustancia más utilizada es la cocaína, que ha sido probada por<br />

el 4,7% <strong>de</strong> la población y es consumida <strong>de</strong> manera habitual por el 1,8%. Se<br />

trata <strong>de</strong> una sustancia que ha experimentado un importante aumento en los<br />

últimos años, especialmente en su franja <strong>de</strong> uso festivo. También es en la<br />

franja <strong>de</strong> 20 a 24 años don<strong>de</strong> se da el mayor consumo, pero merece la pena<br />

<strong>de</strong>stacar el hecho <strong>de</strong> que, exceptuando el cannabis, se trata <strong>de</strong> la droga ilícita<br />

<strong>de</strong> mayor aceptación en la franja <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 35 a 49 años. El consumo<br />

predominante es el esnifado, aunque existe un consumo fumado e inyectado,<br />

normalmente <strong>de</strong> mantenimiento, sobre todo entre personas que combinan este<br />

uso con el <strong>de</strong> opiáceos, generalmente por la misma vía.<br />

En cuarto lugar encontramos a los estimulantes englobados bajo la<br />

<strong>de</strong>nominación popular <strong>de</strong> éxtasis, es <strong>de</strong>cir, MDMA y sustancias análogas, como<br />

MDA, MDEA, MBDB, etc. Se trata <strong>de</strong> sustancias casi <strong>de</strong>sconocidas en la CAV<br />

hace poco más <strong>de</strong> diez años y que han experimentado un aumento<br />

espectacular, habiendo sido probadas por un 2,3% <strong>de</strong> la población. A<br />

continuación viene el consumo <strong>de</strong> LSD, sustancia alucinógena que ha sido<br />

consumida por un 2,3% <strong>de</strong> la población, con un porcentaje <strong>de</strong> usuarios<br />

habituales <strong>de</strong>l 1,1%.<br />

A bastante distancia <strong>de</strong> los anteriores se halla el consumo <strong>de</strong> heroína,<br />

que ha experimentado un fuerte <strong>de</strong>scenso en los últimos años, hasta el punto<br />

<strong>de</strong> que la tasa <strong>de</strong> iniciación anual al consumo es <strong>de</strong> solo el 0,5 por mil, la más<br />

baja entre todas las drogas ilegales estudiadas. Se trata <strong>de</strong> un consumo <strong>de</strong><br />

mantenimiento casi en su totalidad y presente en muy baja medida en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!