17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

factura muy elevada. Tengamos en cuenta que un 3,4% <strong>de</strong> los usuarios<br />

españoles <strong>de</strong> éxtasis lo ha tomado en más <strong>de</strong> 400 ocasiones, con otro 11,9%<br />

que ha tomado entre 100 y 399 (Gamella y Álvarez, 1999). Creemos que todos<br />

estos <strong>riesgos</strong> son insuficientemente conocidos por las personas usuarias, como<br />

lo <strong>de</strong>muestran estas cifras acerca <strong>de</strong>l consumo acumulado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

dosis brutales que algunos jóvenes llegan a ingerir en una noche sin la más<br />

mínima conciencia <strong>de</strong> estar poniendo en peligro su salud.<br />

5.3. LSD.<br />

El principal y casi único riesgo grave asociado con la LSD (Grinspoon y<br />

Bakalar, 1997) es el <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> episodios psicóticos en personas<br />

predispuestas a ello, ante lo que solo cabe <strong>de</strong>saconsejar totalmente su uso a<br />

estas personas. Con respecto a episodios <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong> ansiedad o pánico -los<br />

conocidos “malos viajes”-, la idoneidad <strong>de</strong>l entorno, la compañía <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong> confianza, y las expectativas <strong>de</strong> los usuarios (marcadas en gran medida por<br />

la imagen social y la literatura <strong>de</strong> la época) parecen <strong>de</strong>terminantes a la hora <strong>de</strong><br />

que aparezcan o no. De hecho, a pesar <strong>de</strong> existir un consumo consi<strong>de</strong>rable, la<br />

LSD apenas parece estar relacionada con emergencias saniatarias.<br />

5.4. Hongos psilocíbicos.<br />

Apenas hay referencias a problemas asociados con el uso <strong>de</strong> estas<br />

setas, como no sean esporádicas experiencias <strong>de</strong> malos viajes o pequeñas<br />

crisis <strong>de</strong> pánico, en general mucho más benignas que las <strong>de</strong> otros<br />

alucinógenos, así que ni siquiera se las suele mencionar en la literatura médica<br />

sobre drogas. La neurotoxicidad <strong>de</strong> la psilocibina, el principio activo, es muy<br />

baja, mientras que carecemos <strong>de</strong> datos acerca <strong>de</strong> la posible fisiotoxicidad <strong>de</strong><br />

este vegetal.<br />

5.5. Ketamina.<br />

Este anestésico disociativo, cuya popularidad va en aumento, suele<br />

utilizarse esnifado, en dosis que suelen estar bastante por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!