17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gran diferencia que supone contactar con los usuarios directamente o a través<br />

<strong>de</strong> personas conocidas, así como la necesidad <strong>de</strong> ganarse la confianza <strong>de</strong> los<br />

mismos para lograr los resultados apetecidos. También hay un sector, menor<br />

que el anterior, que sustituye o acompaña este sentimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza<br />

con un cierto talante reivindicativo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una mayor implicación en la<br />

cultura que ro<strong>de</strong>a a esta planta. Estas actitu<strong>de</strong>s aparecen también entre los<br />

jóvenes consumidores <strong>de</strong> otros lugares (Calafat et al., 2000a).<br />

Esta <strong>de</strong>sconfianza es fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r si tenemos en cuenta que, en el<br />

estudio <strong>de</strong> Comas, <strong>de</strong> 100 usuarios habituales entrevistados, 11 habían sido<br />

cacheados o presenciado una redada, a 5 les habían puesto alguna multa por<br />

tenencia o consumo en lugares públicos y otros 7 tenían amigos que habían<br />

sido multados. Extrapolando estas cifras al conjunto <strong>de</strong> jóvenes usuarios <strong>de</strong><br />

cannabis y a la vista <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Seguridad<br />

Ciudadana (Barriuso, 2001a), veremos que la represión directa contra el<br />

consumo es una realidad social <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones y que afecta a un<br />

número importante <strong>de</strong> personas. A lo anterior se aña<strong>de</strong> la habitual presión <strong>de</strong>l<br />

entorno familiar y laboral, con lo que se produce una situación peculiar, ya que<br />

este anonimato forzoso se mezcla con la creciente tolerancia social, creando<br />

un escenario ambiguo, al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ley y en equilibrio precario y cambiante.<br />

Los lugares <strong>de</strong> consumo:<br />

Con respecto a los lugares y momentos elegidos para el consumo,<br />

especialmente en la primera ocasión en que se produce, disponemos <strong>de</strong> pocos<br />

datos, algo más abundantes en el caso <strong>de</strong>l cannabis y, en menor medida, en el<br />

<strong>de</strong> las llamadas drogas <strong>de</strong> síntesis. Durante la realización <strong>de</strong>l estudio no hemos<br />

encontrado datos para el resto <strong>de</strong> drogas ilegales.<br />

Los pubs y bares son el lugar elegido con más frecuencia por las<br />

personas consumidoras <strong>de</strong> cannabis para fumar este producto, con un 73,5%<br />

que dice hacerlo. Le siguen los lugares públicos (52,6%) y las discotecas y<br />

conciertos (42,5%), seguidos <strong>de</strong> la casa propia o <strong>de</strong> amigos (30,3%). El hachís

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!