17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Las políticas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> drogas basadas en la prohibición <strong>de</strong> una parte<br />

<strong>de</strong> ellas comenzaron a aplicarse a escala mundial hace ya noventa años.<br />

Des<strong>de</strong> entonces, el objetivo <strong>de</strong> dichas políticas internacionales ha sido<br />

erradicar completamente los usos no médicos <strong>de</strong> estas sustancias. Los<br />

esfuerzos se han centrado en políticas represivas <strong>de</strong> base penal y, en menor<br />

medida, en programas preventivos dirigidos a fomentar la abstinencia total que,<br />

tras décadas <strong>de</strong> aplicación continuada e intensiva, han <strong>de</strong>mostrado ser<br />

ineficaces y contraproducentes.<br />

Hace tiempo que, ante la insuficiencia <strong>de</strong> las respuestas tradicionales al<br />

fenómeno, comenzaron a ponerse en marcha las llamadas políticas <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong> <strong>riesgos</strong> y daños, enfoque basado en la asunción <strong>de</strong> la<br />

inevitabilidad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> drogas y en la pretensión <strong>de</strong> reducir al mínimo las<br />

consecuencias negativas <strong>de</strong>l mismo. Sin embargo, estas políticas se han<br />

limitado a una parte pequeña <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> usuarios, en especial<br />

consumidores por vía inyectada y/o <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> opiáceos, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado<br />

otro tipo <strong>de</strong> consumos, en especial el vinculado con el tiempo <strong>de</strong> ocio, que<br />

suponen el grueso <strong>de</strong>l fenómeno.<br />

En los últimos años, el afianzamiento <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong><br />

daños ha sido paralelo a la re<strong>de</strong>finición y ampliación <strong>de</strong> dicho concepto,<br />

coinci<strong>de</strong>nte a su vez con la aparición <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> intervención. Sobre<br />

todo en Europa, pero también en otros países, se extien<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la<br />

reducción <strong>de</strong> daños y <strong>riesgos</strong> <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como parte fundamental <strong>de</strong><br />

la política preventiva, incluyendo en su campo <strong>de</strong> acción todas las sustancias y<br />

todos los patrones y contextos <strong>de</strong> consumo, todo ello en el marco <strong>de</strong> unas<br />

políticas coherentes y basadas en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a convivir con las drogas<br />

en lugar <strong>de</strong> intentar acabar con ellas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!