17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Hachís:<br />

La consecuencia más importante <strong>de</strong> los datos que se han referido es el<br />

hecho <strong>de</strong> que a un contenido elevado en THC no le correspon<strong>de</strong>, como cabría<br />

esperar, una mayor psicoacti<strong>vida</strong>d. Como los niveles <strong>de</strong> CBD son tan altos,<br />

acaba por dar casi lo mismo cuál sea la muestra que se consuma, puesto que<br />

todas ellas producirán unos efectos más bien escasos. De esta manera, como<br />

hay que fumar casi la misma cantidad <strong>de</strong> todas ellas, a mayor nivel <strong>de</strong><br />

cannabinoi<strong>de</strong>s –y, por tanto, a mayor cantidad <strong>de</strong> hollín- mayor es el riesgo<br />

para los pulmones. Se sabe que el humo <strong>de</strong>l cannabis, como el <strong>de</strong> todos los<br />

vegetales, contiene una serie <strong>de</strong> sustancias irritantes y tóxicas, muy similares a<br />

las <strong>de</strong>l tabaco (Iversen, 2001). Se les consi<strong>de</strong>ra la causa <strong>de</strong> la irritación y<br />

obstrucción bronquial que sufren muchos usuarios habituales, pero también se<br />

sospecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo <strong>de</strong>l posible aumento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> sufrir cáncer <strong>de</strong><br />

pulmón entre los usuarios <strong>de</strong> cannabis, <strong>de</strong>bido precisamente a la fuerte<br />

presencia <strong>de</strong> alquitrán y hollín.<br />

Existe una costumbre muy extendida <strong>de</strong> inhalar el humo <strong>de</strong> los porros<br />

más profundamente que los cigarrillos <strong>de</strong> tabaco y <strong>de</strong> retenerlo más tiempo en<br />

el interior <strong>de</strong> los pulmones, en un intento inútil por aumentar la absorción <strong>de</strong><br />

THC. También es corriente tirar el filtro <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong>l cigarrillo que se mezcla<br />

con el hachís y reemplazarlo por una boquilla <strong>de</strong> tabaco (la llamada boquilla<br />

mora) o <strong>de</strong> cartón, en la creencia <strong>de</strong> que así pasará más fácil el principio activo.<br />

De esta manera, el hollín se introduce más fácilmente en los bronquios y el<br />

daño causado, en buena lógica, <strong>de</strong>bería ser mayor. Sin embargo, parece<br />

necesario llevar a cabo alguna investigación más <strong>de</strong>tallada acerca <strong>de</strong> los<br />

efectos a corto y largo plazo <strong>de</strong> esta presencia tan elevada <strong>de</strong> hollín.<br />

Tengamos en cuenta que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l hachís testado en Vitoria<br />

presentaba humo negro o muy negro, es <strong>de</strong>cir, porcentajes elevados <strong>de</strong><br />

cannabinoi<strong>de</strong>s. Dado el elevado porcentaje <strong>de</strong> usuarios habituales <strong>de</strong> cannabis<br />

que, como se ha visto en el anterior capítulo, hay en la CAV y la temprana edad<br />

<strong>de</strong> inicio, podríamos hallarnos ante un serio problema sanitario a largo plazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!