17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los que dicen proteger, los fuerzan al silencio e impi<strong>de</strong>n que se expresen con<br />

voz propia y <strong>de</strong>n su visón <strong>de</strong> los problemas que les afectan y <strong>de</strong> cómo valoran<br />

las medidas que se vienen adoptando hasta el momento. Creemos que<br />

ninguna política <strong>de</strong> drogas podrá consi<strong>de</strong>rarse completamente <strong>de</strong>mocrática<br />

mientras no se resuelva esta cuestión, dado que, como veremos a<br />

continuación, las políticas prohibicionistas suponen un claro incremento <strong>de</strong> los<br />

<strong>riesgos</strong> y daños.<br />

1. Riesgos asociados al contexto recreativo.<br />

1.2. Los lugares <strong>de</strong> ocio: el escenario <strong>de</strong> consumo.<br />

Hace ya tiempo que las características <strong>de</strong> los locales <strong>de</strong> ocio vienen<br />

siendo objeto <strong>de</strong> interés, no solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> los<br />

mismos (aforo, evacuabilidad, etc.), algo que queda fuera <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> este<br />

estudio, sino más bien en lo relacionado con la habitabilidad. Este es un<br />

aspecto especialmente relevante si se combina con las exigencias que trae<br />

implícitas el uso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas drogas, como es el caso <strong>de</strong> la MDMA. Es por<br />

ello que esta cuestión ha sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años objeto <strong>de</strong> análisis, así como <strong>de</strong><br />

campañas para la mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> los locales (Newcombe, 1994).<br />

Los principales factores generadores <strong>de</strong> riesgo que po<strong>de</strong>mos encontrar<br />

en los locales <strong>de</strong> ocio, especialmente en los gran<strong>de</strong>s espacios como discotecas<br />

y salas <strong>de</strong> conciertos, serían: Falta <strong>de</strong> agua potable en los servicios,<br />

temperatura elevada y mala ventilación, tres factores <strong>de</strong>cisivos para prevenir la<br />

<strong>de</strong>shidratación, así como la posibilidad <strong>de</strong> hipertermias malignas asociadas con<br />

el uso <strong>de</strong> MDMA; carencia <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, que obliga a permanecer<br />

largas horas <strong>de</strong> pie y produce agotamiento, <strong>de</strong>teriorando el estado <strong>de</strong> salud<br />

general <strong>de</strong> los asistentes; y exceso <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> la música, que pue<strong>de</strong> llegar<br />

a provocar hipoacusia o pérdida <strong>de</strong> audición, a veces permanente 1 . Garantizar<br />

1 Merece la pena <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un colectivo en Estados Unidos,<br />

H.E.A.R. (www.hearnet.com) <strong>de</strong>dicado a la reducción <strong>de</strong> <strong>riesgos</strong> asociados con la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!