17.05.2013 Views

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

Drogas ilícitas, vida recreativa y gestión de riesgos. - Ai Laket!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

análisis y resultados <strong>de</strong> los mismos. La distribución <strong>de</strong> las muestras según su<br />

naturaleza y origen fue como sigue:<br />

1. Bilbao: 34 muestras (19: hachís, 15: otras drogas)<br />

2. Gasteiz: 9 muestras (7: hachís, 2: otras drogas)<br />

3. Non Stop: 17 muestras (otras drogas)<br />

A continuación, resumimos y comentamos las conclusiones <strong>de</strong>l estudio,<br />

or<strong>de</strong>nadas en función <strong>de</strong> la sustancia que el usuario creía que iba a consumir.<br />

• Hachís:<br />

De las recogidas en Aste Nagusia <strong>de</strong> Bilbao, se analizaron 19 muestras<br />

<strong>de</strong> hachís <strong>de</strong> diversa presentación (huevo, placa, polen) y apariencia. Las<br />

muestras provenían <strong>de</strong> al menos 9 localida<strong>de</strong>s distintas <strong>de</strong> Bizkaia, Gipuzkoa y<br />

Navarra. En Gasteiz, las muestras analizadas fueron 7, <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>sconocido.<br />

El análisis parece haber aclarado, aunque <strong>de</strong> manera no <strong>de</strong>l todo<br />

concluyente, el origen <strong>de</strong>l humo negro. Al parecer, la causa no es la presencia<br />

<strong>de</strong> adulterantes combustibles peligrosos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberse buscado<br />

sistemática e infructuosamente la presencia <strong>de</strong> disolventes orgánicos en las<br />

partes solubles, las partes insolubles resultaron correspon<strong>de</strong>r, sobre todo, a<br />

fibra <strong>de</strong> cáñamo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s variables <strong>de</strong> calcita y arena,<br />

sustancias no volátiles que no pue<strong>de</strong>n estar en el origen <strong>de</strong>l humo. Al parecer,<br />

la causa <strong>de</strong> dicho humo negro es la presencia total <strong>de</strong> principios activos<br />

cannabinoi<strong>de</strong>s (THC + CBD + CBN) superior al 15%. Según afirma el autor, el<br />

catedrático <strong>de</strong> Química Orgánica Jesús Mª <strong>Ai</strong>zpurua, “es preciso recordar que<br />

estas tres sustancias son compuestos aromáticos insaturados y que su<br />

combustión en estado puro produce gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hollín”.<br />

En el caso <strong>de</strong> las muestras <strong>de</strong> Bilbao, se había procedido por parte <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong> Kalamudia a anotar en la hoja con los datos <strong>de</strong> las muestras<br />

el color <strong>de</strong>l humo observado al quemar una porción, en una casilla añadida a<br />

tal efecto. Las tres muestras que llevaban la anotación <strong>de</strong> “humo muy negro”,<br />

resultaron tener los mayores porcentajes <strong>de</strong> cannabinoi<strong>de</strong>s, que superaban el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!